
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias

El primer ministro de Irlanda del Norte anunciará su dimisión
El primer ministro de Irlanda del Norte, Paul Givan, anunciará su dimisión, según informaron varios medios británicos este jueves, prefigurando una nueva crisis política en la provincia británica por los acuerdos aduaneros tras el Brexit.
Según la BBC, el anuncio podría producirse este mismo jueves y forma parte del rechazo del partido unionista DUP, del cual es miembro Givan, al Protocolo de Irlanda del Norte, que introduce controles aduaneros sobre las mercancías procedentes de Gran Bretaña.
La viceprimera ministra de Irlanda del Norte, Michelle O'Neill, perdería por tanto su puesto, en virtud del gobierno compartido instaurado tras el Acuerdo de Viernes Santo de 1998, que puso fin a tres décadas de conflicto entre los republicanos (mayoritariamente católicos) y los unionistas (mayoritariamente protestantes).
Los unionistas amenazan con hacer caer al gobierno local por su rechazo a los acuerdos aduaneros. De hecho, las tensiones obligaron a la ex primera ministra Arlene Foster (DUP) a abandonar la jefatura del Gobierno y del partido en abril. Fue sustituida como primera ministra por Paul Givan.
Su sucesor como líder del DUP, Edwin Poots, tiró la toalla a las tres semanas.
Actualmente ministro de Agricultura, Poots ordenó el miércoles poner fin a los controles sanitarios de los alimentos que llegan a los puertos de Irlanda del Norte, una decisión denunciada por los republicanos del Sinn Fein y por Dublín como una violación del derecho internacional.
La Unión Europea lamentó también la decisión, que crea "más incertidumbre e imprevisibilidad para las empresas y los ciudadanos de Irlanda del Norte".
Según el protocolo, la región británica de Irlanda del Norte se mantiene dentro del mercado único europeo, lo que implica realizar controles aduaneros a las mercancías que llegan del resto del Reino Unido, una solución que indigna a los unionistas, apegados a su pertenencia a la corona británica.
Es uno de los principales focos de tensión entre Bruselas y Londres.
La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, tiene previsto tratar el tema el jueves en una llamada con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.
G.Schulte--BTB