
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

Las contrataciones en junio en EEUU superan lo esperado y el desempleo baja al 4,1%
La economía de Estados Unidos creó más empleos de lo previsto en junio y la tasa de desempleo se redujo, según datos del gobierno publicados el jueves que aquietan las preocupaciones por el mercado laboral debido a los aranceles impuestos por Donald Trump.
La primera economía mundial creó 147.000 empleos en junio, más de los 110.000 previstos por los analistas del mercado, según una media elaborada por MarketWatch.
La tasa de desempleo se situó en el 4,1%, mientras que los especialistas esperaban que fuera del 4,3%. En mayo había sido del 4,2%.
La mayor economía del mundo va viento en popa desde el final de la pandemia de covid-19, con un mercado laboral fuerte que permite que los estadounidenses continúen consumiendo.
Pero los aranceles generalizados de Trump, incluidos al acero, al aluminio y a los automóviles, han mermado la confianza de los consumidores y generado un clima de desconfianza entre los empresarios.
Sobre todo por las idas y venidas del republicano a la hora de anunciar y luego retirar los impuestos a las importaciones. Esto ha provocado que las empresas se muestren recelosas a la hora de invertir.
Ante la posibilidad de que la semana que viene entren en vigor algunos de los aranceles anunciados por Trump, los analistas no quitan el ojo a las consecuencias que puedan tener en el mercado laboral.
- Contradicción con informe privado -
En junio, los gobiernos estatales y el sector de la sanidad aumentaron sus puestos de trabajo. En cambio, el gobierno federal continuó con su tónica de los últimos meses de reducir su plantilla, según informó el jueves el Departamento de Trabajo.
El gobierno federal recortó 7.000 puestos de trabajo en junio, por lo que ya ha eliminado 69.000 puestos de trabajo desde enero, cuando asumió Trump, agregó el informe.
Por otro lado, el aumento salarial frenó su avance. Si en mayo la subida de sueldos respecto al mes anterior fue del 0,4%, en junio se situó en el 0,2%.
En un año, los salarios en Estados Unidos subieron en junio un 3,7%, lo que también supone una desaceleración con respecto al mes anterior.
Estas cifras contradicen la información avanzada el miércoles por ADP, empresa encargada de registrar los sueldos, que alertó de que el sector privado había reducido su fuerza laboral de forma abrupta.
Las divergencias entre los datos de ADP y los oficiales no son raras. Los analistas creen que ayudan a comprender lo que va a pasar en el mercado laboral a largo plazo.
ADP señaló el miércoles que, aunque no hubo muchos despidos, los empresarios dejan de contratar nuevos trabajadores para sustituir a los que se marchan.
Estos datos del mercado laboral dan a la Fed (Banco Central) margen para mantener estables las tasas de interés mientras observa si los aranceles de Trump avivan de nuevo la inflación.
S.Spengler--VB