
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el jueves el inicio de las vacaciones del verano boreal de decenas de miles de viajeros, un movimiento que se incrementará el viernes y tendrá mayores repercusiones a nivel europeo.
Poco antes de las 09H00 (07H00 GMT) del jueves, los vuelos mantenidos tenían importantes retrasos: unos 45 minutos en Niza, más de 30 en París-Orly, según el panel en línea de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC).
Los aeropuertos más afectados son los de la mitad sur del país: además de Niza, tercera plataforma francesa, la mitad de los vuelos fueron anulados en Bastia y Calvi (en la isla de Córcega), y un 30% en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio y Figari (también en Córcega).
En la región parisina, las anulaciones afectan a una cuarta parte de los vuelos de París-Charles-de-Gaulle y Orly, dos aeropuertos que en periodo estival acogen a unos 350.000 viajeros por día en total.
En el aeropuerto de Beauvais, situado a un centenar de kilómetros al norte de París y que es un centro importante para las compañías de "low-cost", hay un 25% de anulaciones.
En Europa, están previstos este jueves unos 25.800 vuelos. Eurocontrol reportó más de 18 minutos de retraso a las 8H55, unas demoras imputables en un 83% a la huelga francesa.
El viernes, la situación será todavía más compleja en los aeropuertos parisinos y en Beauvais, después de que la DGAC impusiera una reducción del 40% del número de vuelos.
La influyente asociación Airlines for Europe, que agrupa, entre otros, a Air France-KLM, Lufthansa, British Airways, easyJet y Ryanair, calificó la huelga como "intolerable" y advirtió que "perturbará los planes de vacaciones de miles de personas".
El segundo sindicato de controladores aéreos (17% de los votos en las últimas elecciones profesionales), el Unsa-Icna, llamó a la huelga el jueves y el viernes, para protestar por una reforma gubernamental y denunciar "una falta de personal constante y responsable de los retrasos durante buena parte del verano", las herramientas obsoletas y "una gestión tóxica, incompatible con los requisitos de serenidad y seguridad exigidos".
El tercer sindicato, el Usac-CGT (16% de los sufragios), se unió al movimiento.
El primer sindicato, el SNCTA (con 60% de los votos), indicó a AFP que no convoncará el paro.
J.Marty--VB