
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta

Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
Expertos en vacunación recientemente despedidos por la administración del presidente estadounidense Donald Trump dieron la voz de alarma este lunes en un editorial en el que se declaran "profundamente preocupados" por las iniciativas del gobierno.
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., conocido por sus posiciones antivacunas, destituyó la semana pasada a los 17 miembros de un comité asesor clave. Los acusa de tener conflictos de intereses financieros.
Dos días después anunció el nombramiento de ocho nuevos miembros, algunos de ellos considerados antivacunas.
La oposición demócrata y varios expertos y autoridades sanitarias de renombre criticaron duramente esta medida sin precedente.
Los 17 exmiembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), que asesoraban a la principal agencia sanitaria del país (CDC), publicaron un editorial en la revista médica JAMA.
"La abrupta destitución de todos los miembros del ACIP (...), el nombramiento de ocho nuevos miembros del ACIP sólo dos días después, y la reciente reducción del personal de los CDC dedicado a las vacunas han debilitado gravemente el programa de vacunación estadounidense", advierten.
"Estas acciones han privado al programa del conocimiento institucional y la continuidad que han sido esenciales para su éxito durante décadas", prosiguen.
Denuncian asimismo otros "recientes cambios en la política de vacunas Covid-19", anunciados por Kennedy en las redes sociales, porque parecen "haberse saltado el proceso estándar de revisión".
"Como exmiembros del ACIP, nos preocupa profundamente que estas decisiones desestabilizadoras, tomadas sin una justificación clara, puedan hacer retroceder los avances que ha hecho posible la política de vacunas estadounidense", concluyen.
El riesgo es "exponer a las familias estadounidenses a enfermedades peligrosas que podrían prevenirse", advierten.
En los últimos años, Robert Kennedy Jr. ha difundido numerosas teorías conspirativas sobre las vacunas contra el covid-19 y los supuestos vínculos entre vacunación y autismo, en particular a través de la organización Children's Health Defense, de la que es cofundador.
M.Vogt--VB