
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países

Jefe del Pentágono ordena renombrar un buque que lleva el nombre de un ícono gay
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ordenó renombrar un buque de la Armada que lleva el nombre de un ícono gay, el expolítico de San Francisco asesinado Harvey Milk, informó el martes un sitio web de asuntos militares.
Military.com afirmó que había revisado un memorando de la Oficina del secretario de la Armada que indicaba que la medida se ajustaba al supuesto objetivo de Hegseth de "restablecer una cultura guerrera" en las fuerzas armadas estadounidenses.
El sitio web citó a un funcionario de defensa no identificado que afirmó que Hegseth ordenó al secretario de la Armada, John Phelan, cambiar el nombre del USNS Harvey Milk, y que el momento del anuncio -durante el mes del Orgullo Mundial LGBTQ-, fue intencional.
CBS News informó que la Armada está considerando renombrar otros varios buques, incluyendo dos que llevan el nombre de exjueces de la Corte Suprema de Estados Unidos: Thurgood Marshall, el primer miembro negro de la Corte Suprema, y la ícono liberal Ruth Bader Ginsburg.
No hubo respuesta inmediata del Pentágono a una consulta de la AFP sobre los informes.
La demócrata Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, condenó la supuesta decisión de cambiar el nombre del USNS Harvey Milk, calificándola de "una vergonzosa y vengativa omisión de quienes lucharon por derribar barreras para que todos pudieran alcanzar el Sueño Americano".
"Harvey Milk sirvió con orgullo como teniente en la Marina de Estados Unidos y fue una fuerza formidable para el cambio, no solo en California, sino en nuestro país", declaró la congresista californiana en un comunicado.
Milk sirvió como buzo de la Marina de Estados Unidos en una época en la que la homosexualidad estaba prohibida en el ejército.
Fue uno de los primeros políticos abiertamente homosexuales en Estados Unidos, elegido miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, donde desempeñó un papel decisivo en la aprobación de leyes que prohíben la discriminación por orientación sexual.
Meses después, en 1978, Milk fue asesinado a tiros junto con el alcalde George Moscone, por un exsupervisor de la ciudad descontento.
El USNS Harvey Milk, un buque de reabastecimiento de 227 metros, fue bautizado en una ceremonia en 2021 a la que asistió el entonces secretario de la Marina, Carlos del Toro.
Desde que asumió el cargo en enero, el presidente Donald Trump ha tomado medidas para prohibir la presencia de personas transgénero en el ejército y desmantelar los programas de diversidad sexual, alegando que "socavan el liderazgo, el mérito y la cohesión de la unidad, erosionando así la letalidad y la preparación de la fuerza".
R.Buehler--VB