
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países

La precariedad pasa la noche en el aeropuerto de Madrid
El peruano Víctor Fernando Meza trabaja, pero no gana bastante para pagar un alquiler en Madrid, así que va a pasar otra noche en el aeropuerto de la ciudad. Es una tarde muy calurosa de mayo y ha llegado antes de las 21H00, cuando ya no le hubieran dejado entrar sin billete.
Se trata de una medida impuesta hace una semana para dificultar la pernocta de cientos de personas en el aeropuerto, un asunto que ha saltado a la luz pública con fuerza y ha desatado una guerra entre las instituciones concernidas.
Quienes moran en el quinto aeropuerto de Europa, con sus 66 millones de pasajeros en 2024, llevan mal toda esta atención, no confían en soluciones y temen acabar perdiendo un lugar bueno para dormir, en comparación con el metro o la calle.
"Solo queremos que nos dejen tranquilos", que "nos traten como personas, y no como animales", explica a la AFP Meza, de 45 años, criticando a Aena, administradora de los aeropuertos españoles, por el modo en que afronta una situación que se repite, en menor medida, en Barcelona, Palma de Mallorca, Gran Canaria y Tenerife.
Aena, por su parte, argumenta que las terminales no están preparadas para albergar a cientos de personas sin hogar.
- "Te miran mal" -
Los agentes de seguridad del aeropuerto "ya conocen a los que hacen problemas: a los que fuman, a los que toman todos los días. Y deben sacarlos a ellos, no a todos", sostiene Meza, que va haciendo trabajos de mudanzas y que espera "trabajar seguido y juntar un dinero" para alquilar algo con su hermano en Madrid.
Como en toda España, los precios de la vivienda se han encarecido considerablemente en la capital, donde el alquiler de un piso de 60m2 costaba hace 10 años 690 euros y ahora casi el doble, 1.300, según un cálculo medio basado en datos del portal Idealista.
A Meza, dormir en Barajas le ha dejado un sabor amargo -"te miran mal, acá existe mucho racismo todavía"- y ya piensa en volver a Perú: "yo trabajo unos años más, hasta mis 50 años, y me voy", sentencia.
La misma amargura siente Zow, un albañil maliense de 62 años que duerme en el aeropuerto de Barcelona. "No me gusta dormir aquí, es muy feo, donde toda la gente te mira así", narra a la AFP, imitando una mirada de desprecio.
Según una radiografía de La Mesa por la Hospitalidad, que reúne a varias asociaciones católicas, hasta 421 personas llegaron a dormir una noche, en marzo de este año, en las tres terminales públicas del aeropuerto de Madrid.
De ellos, el 78% eran hombres; la mayoría eran extranjeros, predominando un 46% de americanos; el 38% decía tener trabajo y el 50% llevar más de 6 meses durmiendo en el aeropuerto. La inmensa mayoría se va durante el día.
- Batalla política -
Los gobiernos conservadores de la ciudad de Madrid y de la región madrileña, en manos del Partido Popular, y Aena, un organismo público bajo control del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, se culpan mutuamente del problema.
El ayuntamiento "es la administración pública responsable de la atención social primaria" y quien debería cumplir con "su obligación legal de atención a este colectivo vulnerable", sostuvo Aena en un comunicado.
En cambio, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió en declaraciones a la prensa que "Aena es público, el Gobierno tiene el control y lo que está pasando depende de varios ministerios". El ayuntamiento sostiene que la mayoría de los afectados son extranjeros y deberían ser colocados bajo el sistema de protección internacional.
Pese a las discrepancias, ambas partes acordaron encargar un censo de los moradores del aeropuerto a una consultora externa para ver cómo ayudarles. Esperan tenerlo antes de que acabe junio.
Sin embargo, "nosotros no queremos nada de ayuda, no queremos nada. Solo queremos que no nos molesten", insiste Meza.
R.Flueckiger--VB