
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países

Siete muertos al derrumbarse dos puentes en Rusia, se investigan "actos de terrorismo"
Dos puentes se derrumbaron tras producirse explosiones durante la noche en el suroeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, dejando al menos siete muertos, según las autoridades rusas, que investigan "actos de terrorismo".
"A lo largo de la noche, el presidente [Vladimir Putin] recibió informes del [servicio de inteligencia ruso] FSB y del Ministerio de Situaciones de Emergencia sobre los sucesos que afectaron a trenes en las regiones de Kursk y Briansk", escribió el Kremlin en Telegram.
El derrumbe de los dos puentes ha sido clasificado "como actos de terrorismo", declaró Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Investigación ruso, citada por la agencia estatal de noticias RIA.
En la región de Briansk, "un puente vial se derrumbó como resultado de una explosión", dijo el Comité de Investigación ruso en un comunicado. En Kursk, "un puente ferroviario también fue destruido por una explosión", agregó.
El primer incidente se produjo el sábado por la noche y provocó el descarrilamiento de un tren.
"El derrumbe de un puente sobre la vía férrea dejó siete muertos", indicó el gobernador de la región de Briansk, Alexander Bogomaz, agregando que 66 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños.
El accidente del tren N.86 entre Klimov, en la región suroccidental de Bélgorod, y Moscú ocurrió a las 22H44 locales (19H44 GMT) a la altura de Phishino-Vygonichi, informó Ferrocarriles de Moscú en Telegram.
Según la empresa, el colapso del puente se debió a una "interferencia ilegal en la operación de transporte", pero precisó que la circulación de otros trenes no se vio afectada.
Imágenes publicadas en redes sociales mostraban una sección derrumbada del puente y vehículos dañados, mientras los equipos de rescate se desplegaban.
La zona del percance se ubica a unos 100 km de Ucrania, contra la cual Rusia lanzó una ofensiva en febrero de 2022.
Por el momento, las autoridades rusas no establecieron ningún vínculo con el conflicto en Ucrania, y Kiev no comentó oficialmente el derrumbe de los puentes.
- Segundo puente derrumbado -
El domingo por la mañana, el gobernador de la vecina región de Kursk, Alexander Jinstein, anunció el colapso de un puente ferroviario, por el que circulaba una locomotora que "cayó" sobre la autopista que pasa debajo y "se incendió".
Los conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital, agregó, sin precisar cuántos eran.
Al igual que Bélgorod y Briansk, la región de Kursk limita con Ucrania. Las fuerzas de Kiev se apoderaron de 1.400 kilómetros cuadrados de la región tras un asalto por sorpresa en agosto de 2024, pero Rusia retomó el territorio.
Desde el inicio del conflicto se han producido casos de sabotaje de las vías férreas rusas en zonas próximas a Ucrania, la mayoría llevados a cabo por jóvenes, a veces menores de edad.
Kiev no suele comentar los sabotajes en territorio ruso. Pero a veces los celebra, considerándolos respuestas legítimas a las ofensivas rusas contra su red ferroviaria.
Este domingo, Moscú reivindicó la toma del pueblo de Oleksiivka en Ucrania, en la región nororiental de Sumi, donde el sábado anunció la conquista de la localidad de Vodolagui.
En esa región, Ucrania ordenó el sábado la evacuación obligatoria de varias localidades por temor a una gran ofensiva.
El miércoles, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo que Rusia estaba concentrando 50.000 soldados en vistas a una ofensiva contra Sumi.
B.Wyler--VB