
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
Como tantísimos otros turistas, Mickael Beal y su familia fueron este lunes a la estación de Sants de Barcelona para tomar un tren a París. Al llegar se encontraron con una multitud de viajeros ante las puertas cerradas.
El apagón masivo que privó de energía eléctrica a la península ibérica dejó varados a miles de turistas que, sin posibilidad de conectarse a sus teléfonos, no supieron qué alternativas tomar para desplazarse.
¿Qué hacer para regresar a Francia cuando la mayor parte de España está sin electricidad y con el tráfico ferroviario y aéreo fuertemente perturbado?
En Sants, la principal estación de ferrocarril de Barcelona, un grupo de franceses busca opciones tras saber que su tren de alta velocidad a París no partirá.
Pero sin internet en sus celulares es muy complicado.
Consultan a un policía y a otros viajeros y así se enteran de que cerca de la estación está a punto de salir un autobús que llegará a la capital francesa a la mañana siguiente y pasa por varias ciudades del sur de Francia.
Para Edith Lancry esta podría ser la opción que le permitiría llegar a Lyon a tiempo para ir a trabajar.
"Si internet vuelve, podremos pagar y esperamos encontrar un sitio en el autocar", dice a la AFP esperanzada esta mujer de 27 años, que estuvo el fin de semana en Barcelona para participar en una prueba deportiva junto a su pareja.
Mickael Beal, su mujer y sus dos hijos adolescentes confían también en poder subirse a ese bus.
De regreso de la playa, subiendo por las Ramblas, se dieron cuenta que algo fallaba cuando vieron que los populares puestos de flores estaban todos sin luces. Luego fueron rápido a la estación pero ya estaba cerrada.
"Nos tomamos esto con mucha paciencia y esperamos", comenta este padre de familia de 45 años, mientras pasan las horas sin que llegue el esperado autobús.
"Lo que me sorprende es cómo un país llega a estar desestabilizado y tarda más de cuatro horas en restablecer su red eléctrica", afirma.
- "Totalmente perdidos" -
Lo más desconcertante para estos turistas es no tener ninguna noticia de lo que está sucediendo.
"Estamos en medio de la situación y no sabemos absolutamente nada", acota la mujer de Mickael. "Sin internet, sin electricidad, estamos totalmente perdidos", insiste.
Porque, además de no saber qué ocurre y qué alternativas de transporte hay, pagar con tarjeta no es posible sin electricidad.
La mayoría de estos viajeros no llevan dinero en efectivo, así que no saben si podrán pagar el billete del autocar.
"El mundo se para si no hay internet, si no hay conexión", abunda Lancry.
Tres horas más tarde del horario previsto, llega por fin el autocar.
Entre miradas nerviosas, la quincena de viajeros cruza los dedos para que haya suficientes asientos libres.
Por suerte, hay sitio para todos. El viaje durará toda la noche, y no las seis horas del tren, y llegarán agotados, pero estarán satisfechos de haber encontrado una solución en un mundo como el de antes, sin internet.
G.Haefliger--VB