
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
El sospechoso de llevar a cabo el atropello masivo que provocó 11 muertes e hirió a decenas de asistentes a un festival filipino en Vancouver, en el oeste de Canadá, fue oficialmente acusado de asesinato, informó la policía el domingo.
El hombre de 30 años, identificado como Kai-Ji Adam Lo, está señalado de ocho cargos de asesinato en segundo grado, según el Departamento de Policía local.
Lo, que compareció ante un tribunal, habría actuado deliberadamente y tenía antecedentes de problemas de salud mental, según el reporte policial.
Las autoridades no han confirmado una posible motivación para el ataque perpetrado del sábado por la noche, si bien la policía descartó que se trate de un acto terrorista en plena campaña electoral.
El ataque ocurrió durante el fin de semana previo a que los canadienses acudan el lunes a las urnas para unas históricas elecciones parlamentarias.
El sospechoso, que fue reducido por la multitud antes de ser arrestado, tenía un historial significativo de interacciones con la policía y profesionales de salud mental, precisó más temprano el jefe de policía Steve Rai en conferencia de prensa.
El hecho se produjo el sábado cuando miembros de la comunidad filipina se congregaron a celebrar el Día de Lapu Lapu, un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.
En un breve discurso a la nación, el primer ministro canadiense, Mark Carney, se refirió al ataque como "la pesadilla de todas las familias".
"Anoche, varias familias perdieron a una hermana, un hermano, una madre, un padre, un hijo o una hija", aseguró.
Un reportero de la AFP vio a agentes de policía en el lugar de los hechos el sábado por la noche, con partes del recinto del festival acordonadas.
Imágenes publicadas en internet y verificadas por la AFP dejaron ver un todoterreno negro con el capó dañado en una calle llena de escombros, junto a socorristas atendiendo a personas en el suelo.
La testigo Dale Selipe declaró al diario Vancouver Sun que vio a niños heridos en la calle después de que el vehículo arrollara a la multitud.
Una guardia de seguridad del festival, identificada como Jen Idaba-Castaneto, dijo a un sitio de noticias local que vio cuerpos por todas partes.
- "Terrible tragedia" -
Muchas comunidades asiáticas, sobre todo chinas, indias y filipinas, viven en el oeste de Canadá, muchas de ellas en los alrededores de Vancouver, la tercera ciudad del país.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró en un comunicado que estaba "completamente destrozado al enterarse del terrible incidente".
"Aún no encontramos las palabras para expresar la profunda angustia que nos ha causado esta tragedia sin sentido", declaró en Instagram el grupo comunitario Filipino BC, organizador del evento del sábado.
El rey Carlos III de Inglaterra, jefe de Estado de Canadá, expresó el domingo su "profunda tristeza" por "esta terrible tragedia".
El líder conservador Pierre Poilievre, que se enfrentará a Carney en los comicios, añadió por su parte en la red social X: "Estoy conmocionado por las terribles noticias que llegan esta noche desde el Festival Lapu Lapu de Vancouver".
- Víspera electoral -
"Quedé impactada al enterarme de la noticia", declaró a la AFP Julie Dunbar, una jubilada de la capital, Ottawa, el domingo por la mañana.
Recordó con tristeza que "lo mismo ocurrió en Toronto" en 2018, cuando un hombre mató a 11 personas con una furgoneta. "Tengo miedo de la sociedad en la que vivimos".
Este atropello se produce además un año después de que el canadiense Nathaniel Veltman fuera condenado a cadena perpetua por atropellar con su camión a una familia musulmana en la calle en Ontario en 2021.
También confluye con la cita electoral del lunes, en el que canadienses acudirán a las urnas tras una frenética campaña en la que los candidatos han cortejado a los votantes con temas como el aumento del costo de vida y la lucha contra los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Carney es favorito para ganar los comicios después de asegurar a los votantes que puede hacer frente a la avalancha de gravámenes de Washington.
R.Braegger--VB