
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
En una cafetería entre las montañas del suroeste de China, Liao Shihao transforma los granos cultivados localmente en tazas humeantes de café, una bebida que gana terreno frente al té, el cultivo tradicional de la región.
Durante siglos, Pu'er en la provincia de Yunnan le da el nombre a un té ricamente fermentado, famoso en toda Asia oriental y más allá.
Pero ante el creciente gusto de los jóvenes chinos por un espresso intenso o un latte espumoso, los productores han incursionado en el "rival" histórico del té.
"La gente viene a probar nuestro café filtrado (...) y experimentar plenamente los sabores que trae", declaró Liao, de 25 años, a AFP.
"En el pasado buscaban más el café comercial y no probaban las variedades artesanales", indicó.
La familia de Liao ha administrado por tres generaciones la plantación de café Xiaowazi, o Pequeño Valle.
Situada en un valle sombreado, los cafetales suben las colinas y sus frutos rojos son puestos a secar en cajas de madera.
Cuando AFP visitó el sitio este mes, grupos de turistas sorbían tazas en la cafetería con vista a las colinas verdes.
"Está muy bueno", comentó Cai Shuwen, de 21 años, sentado sobre un banquillo mientras probaba una muestra tras otra.
"Algunos granos son más ásperos de lo que imaginaba, pero otros han excedido mis expectativas", agregó.
- Cultivar el éxito -
Las plantaciones de Pu'er venden cada año decenas de miles de toneladas de café a las grandes ciudades chinas, según datos oficiales.
En urbes como Pekín y Shanghái ha surgido los últimos años una floreciente escena de cafés, impulsada por personas de 20 a 40 años.
Liao, formado como tostador y barista, dice que el café de su región tiene "un sabor cremoso con una sensación sedosa, viscosa en la boca".
Las plantaciones comerciales modernas comenzaron en los años 1980 en Pu'er, aunque la zona sigue conocida por su comercio centenario de té.
Liao Xiugui, abuelo de Liao, recordó que "nadie sabía nada de café" cuando llegó décadas atrás a Pu'er.
En aquel tiempo, Liao Xiugui era una de las pocas personas en China que habían estudiado el cultivo del café.
La altura relativamente elevada de la zona y su clima templado eran adecuados para el cultivo, dijo a AFP el hombre de 83 años.
"El café que sembramos aquí es fuerte pero no muy amargo, floral pero no demasiado, y ligeramente frutoso", agregó.
Pequeño Valle, donde el café se cultiva sin necesidad de pesticidas artificiales, rinde unas 500 toneladas de frutos de café por año.
Liao Xiugui bebe dos o tres tazas por día, y asegura que el café lo mantiene lleno de vida a su edad avanzada.
"Beber café te rejuvenece y da salud", asegura sonriendo.
- Creciente producción -
La producción de café en China ha crecido fuertemente los últimos años, aunque sigue atrás de potencias como Brasil, Vietnam y Colombia.
Yunnan, fronteriza con tres países del sudeste asiáticos, es responsable de casi todo el café producido en China, gran parte en Pu'er.
El presidente Xi Jinping visitó Yunnan en marzo, cuando dijo que el café de la provincia "representa a China", según la prensa estatal.
Para expandir el sector, las autoridades han trazado políticas para mejorar la producción, atraer inversiones y aumentar las exportaciones.
También integraron la producción de café con el turismo, lo que se enlaza con el interés del gobierno central por aumentar el consumo local.
La productora Yu Dun, de 51 años, dice que creó nuevas fuentes de ingresos con visitas guiadas a su plantación, alojamiento y un restaurante que fusiona el café con la cocina de su etnia dai.
Asegura que multiplicó sus ingresos por 10 desde que aprendió a procesar y tostar ella misma el grano.
"Antes decíamos que solo los ricos podían tomar café, pero todo eso ha cambiado", afirmó.
J.Marty--VB