
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
En las horas previas a unas elecciones sin precedentes en el pasado reciente de Canadá, empañadas por un ataque mortal en la ciudad de Vancouver, los candidatos pronunciarán sus discursos finales este domingo para convencer a los votantes de que pueden enfrentar la embestida comercial y territorial de Donald Trump.
El sábado por la noche, un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en un festival de la comunidad filipina en la ciudad costera del Pacífico, matando a once personas e hiriendo a decenas, según la policía, que descartó la posibilidad de una acción terrorista.
La tragedia ha llevado al candidato liberal y actual primer ministro, Mark Carney, favorito en las encuestas, a cambiar la agenda de su último día de campaña para concentrarse en el incidente.
Su rival conservador, Pierre Poilievre, también se refirió al hecho desde Ontario: un "acto de violencia sin sentido" frente al cual "todos los canadienses se han unido en solidaridad con la comunidad filipina".
La campaña estuvo dominada por dos temas centrales que han generado un terremoto en el país: la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense.
Según las encuestas, los canadienses consideran a Carney —exgobernador de los bancos centrales de Canadá y Gran Bretaña— como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense.
-"Sin ofender a Trump"-
"Es una cuestión existencial que enfrentamos", declaró el domingo a la AFP Brian Carr, un jubilado de Ottawa, refiriéndose a la hostilidad estadounidense.
Para él, Carney "podrá establecer una relación personal con Trump" para "no ofenderlo" y defender así "la soberanía de Canadá".
Leanne McGovern, urbanista de 54 años residente en la capital federal, afirmó sentirse tranquila por la experiencia del liberal en "la gestión de crisis". "Es un líder muy fuerte", señaló.
Desde que reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro a mediados de marzo, Carney ha intentado convencer a los votantes de que su trayectoria lo convierte en el candidato ideal para hacer frente a los desafíos planteados por la política de Trump, en particular los aranceles que ha impuesto a las importaciones de Estados Unidos, que ya están afectando a sectores clave de Canadá como el automotor y el acero.
Por su parte, Pierre Poilievre centró su campaña en el alza vertiginosa del costo de la vida en los últimos años, culpa, según él, de los liberales.
El sábado, ante una multitud entusiasta de simpatizantes en la ciudad minera de Sudbury, Ontario, el político de 45 años prometió que "el cambio" se está perfilando.
"Conozco a diario a parejas jóvenes que creen que nunca podrán permitirse tener hijos porque no tienen un hogar donde criarlos. No era así antes de la década liberal", declaró.e
A principios de enero, el líder conservador parecía encaminado a convertirse en el próximo primer ministro de Canadá: su partido aventajaba a los liberales por más de 20 puntos en las encuestas.
Hoy, un 42,8% por ciento de los canadienses apoyaría a los liberales y un 38,8% a los conservadores, según una última encuesta.
En cuanto a las proyecciones de escaños, los liberales se alzarían con unos 200 en un parlamento en el que la mayoría se alcanza con 172.
Las demás formaciones políticas —el Nuevo Partido Democrático (izquierda), el Bloc Québécois (independentistas) y los Verdes— podrían sufrir fuertes derrotas, en parte debido al efecto del voto útil.
Los resultados se conocerán unas horas después del cierre de las urnas el lunes por la noche.
E.Gasser--VB