
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
El Ministerio del Interior español informó este miércoles que seguirá adelante a su pesar con un contrato millonario de compra de municiones a una empresa israelí, después de que los servicios legales del Estado desaconsejaran rescindirlo, creando tensión en la coalición de izquierdas en el Gobierno.
España se comprometió a suspender la compra y venta de armas con Israel tras el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Así, el Ministerio del Interior informó el año pasado que había puesto en marcha el proceso para rescindir la adjudicación a una empresa israelí de un contrato de compra de municiones para la Guardia Civil.
Este miércoles, sin embargo, fuentes del ministerio indicaron a AFP que el contrato seguirá adelante, siguiendo orientaciones de sus servicios legales.
"El ministerio ha decidido atender la recomendación, incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión debido a la avanzada fase de tramitación del contrato", indicaron las fuentes.
"La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material", agregaron.
Según la información pública de la licitación, la empresa israelí IMI Systems Ltd, representada por Guardian Homeland Security, recibió la adjudicación de un contrato por 6,8 millones de euros (7,8 millones de dólares).
La decisión de continuar con la operación "supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno" sobre la suspensión de compras de armamento a Israel, criticó el partido de extrema izquierda Sumar, socio del Partido Socialista en el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En un comunicado emitido el miércoles, la formación exigió igualmente "la cancelación inmediata del contrato" y solicitó la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegurando que el compromiso del Gobierno español con el pueblo palestino "debe ser absoluto".
El ataque del movimiento islamista palestino Hamás que desencadenó el conflicto en octubre de 2023 resultó en la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales israelíes.
De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen cautivas en Gaza, 34 de las cuales murieron, según el ejército israelí.
La respuesta militar de Israel en Gaza desencadenó una crisis humanitaria y dejó al menos 51.305 muertos, principalmente civiles, según el ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.
R.Braegger--VB