
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
El Foro Económico Mundial confirmó el miércoles que había abierto una investigación contra su fundador, Klaus Schwab, después de acusaciones vertidas contra él en una carta anónima, que llevaron a su dimisión.
The Wall Street Journal desveló el miércoles que la semana pasada el consejo de administración de la prestigiosa organización recibió una carta anónima en la que se acusaba a Schwab y a su esposa Hilde de "mezclar sus asuntos personales con los recursos del Foro, sin la debida supervisión".
Un portavoz de Schwab, contactado por el diario estadounidense, desmintió todas las acusaciones.
Esta carta anónima, procedente de antiguos y actuales empleados, según el periódico, llevó al consejo de administración a celebrar una reunión de urgencia "el domingo de Pascua".
Schwab optó entonces "por una dimisión inmediata" de su cargo de presidente del consejo, "en lugar de permanecer durante un periodo de transición prolongado, como estaba previsto", añadió The Wall Street Journal, que se basa en fuentes informadas sin nombrarlas.
La carta incluye acusaciones según las cuales el fundador de este foro, conocido por la cita anual de la élite mundial en la estación de esquí suiza de Davos, pidió a jóvenes empleados que retiraran "miles de dólares" de cajeros automáticos por él y utilizó fondos de la organización para pagar masajes durante estancias en hoteles.
Contactado por AFP, el Foro confirmó que se abrió una investigación interna.
La organización señaló en un comunicado que, aunque "toma en serio las acusaciones", estas "no están probadas". Por tanto, no hará más comentarios a la espera del resultado de la investigación.
Klaus Schwab, de 87 años, dimitió el lunes con efecto inmediato, sin dar más detalles sobre las razones de su marcha, citando únicamente su edad.
Su portavoz rechazó las acusaciones, explicando que Schwab tiene intención de emprender acciones legales contra quienquiera que esté detrás de esta carta anónima o "cualquiera que difunda estas falsedades".
H.Gerber--VB