
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
La muerte del papa Francisco conmovió este lunes a América Latina, desde personalidades como Lionel Messi y Lula da Silva hasta simples fieles que se acercaron a la basílica de Guadalupe en México o la catedral de Santiago de Chile.
En su natal Buenos Aires, una misa congregó a numerosos fieles en la catedral, mientras que líderes políticos y sociales de todos los bandos se volcaron a las redes para rendirle homenaje.
"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", dijo en X el presidente ultraliberal Javier Milei, quien en los años previos a su elección criticó e incluso insultó al papa Francisco.
Milei, que decretó siete días de duelo, fue recibido en el Vaticano en febrero de 2024, en un encuentro que incluyó un abrazo y palabras afectuosas con Francisco.
La relación de Bergoglio con la política argentina, y en particular con la dictadura (1976-83), ha sido espinosa. Cuando lo designaron papa, en 2013, se lo vinculó con la detención de dos sacerdotes jesuitas que estuvieron desaparecidos durante cinco meses.
"No va a haber otro igual", declaró la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en entrevista con Radio 10. La referente de los derechos humanos sostuvo que el pontífice "era como un hermano" para ella y destacó que se preocupaba "por todos, desde la más pequeña víctima hasta los poderosos".
Carlotto, que contó que tenía previsto visitar al papa el próximo mes, agregó: "Que los que vayan a ocupar el poder que él tenía sepan que queremos papas así".
"Se nos murió el padre de todos", dijo el arzobispo Jorge García Cuerva en su sermón. "Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados, de los que muchos excluyen".
El mundo del fútbol, del que el papa se declaraba fanático desde niño, también se sumó a los homenajes. El astro Lionel Messi escribió un sentido mensaje en Instagram: "Un Papa distinto, cercano, argentino... QEPD papa Francisco".
- "Entendía nuestra cultura" -
Los fieles rindieron homenaje a Francisco en las iglesias de varias ciudades latinoamericanas.
La basílica de Guadalupe, frecuentada por feligreses y por turistas en Ciudad de México, organizó una "jornada de oración" en honor al jesuita argentino.
"Para nosotros era una bendición que fuera del continente americano y sobre todo entendía nuestra cultura, entendía nuestro lenguaje, era un pastor del pueblo, era una pieza muy importante, fundamental para nosotros", dijo a la AFP la monja Esther Hernández, de 35 años.
En la catedral de Santiago de Chile, Francisca Álvarez, de 77 años, rompió en llanto durante la misa.
"Hizo mucho esfuerzo como hombre aquí en la tierra. Ya está junto al Señor en sus brazos", destacó Álvarez, mientras sostenía en sus manos una foto de Francisco con una oración dedicada a él en el dorso.
A la venezolana Marisela Guerrero, de 45 años, su palabra le dio fuerza cuando llegó a Chile, donde reside desde hace algunos meses. "Él nos animó mucho a los migrantes porque nos daba sus palabras de aliento a todos los que salimos fuera de nuestros países", aseguró.
"Con su gran humildad, él (Francisco) pidió disculpas por los ministros de la Iglesia que cometieron abusos. Desde Benedicto XVI la Iglesia vive una reparación de los abusos. Yo creo que hay que seguir en esta línea", afirmó María de Jesús Medina, una misionera paraguaya de 22 años.
El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, destacó que el papa Francisco fue "muy bueno" al haber canonizado en 2018 al arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, considerado defensor de los pobres y oprimidos, que fue asesinado por escuadrones de la muerte el 24 de marzo de 1980.
"El papa ha sido muy bueno con todos, pero con nosotros en El Salvador, yo diría de un modo especial", agregó.
- "Latinoamericano universal" -
Todos los dirigentes latinoamericanos rindieron homenaje al primer sumo pontífice del continente.
El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva destacó la "valentía y empatía" con que impulsó la discusión sobre el cambio climático, uno de los grandes temas de su gobierno.
"Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático", declaró Lula, cuyo país será sede este año de la cumbre climática COP30.
El líder de izquierda también elogió las críticas del pontífice argentino a "los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias".
Gustavo Petro, mandatario de Colombia, dijo que con la muerte del papa perdió a "un gran amigo". "Me siento algo solo (...) Hasta siempre: Francisco", escribió en la red X.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el "genuino esfuerzo" del papa "por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano".
"Querido Francisco, el pueblo suramericano y nuestra Patria, Venezuela, tenían en ti un amigo de renombre, un ser especial, de profunda claridad humana", escribió el mandatario.
Maduro destacó su aporte "en favor" de Venezuela, "al brindar al mundo dos santos nacidos" en su tierra: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó la "cercanía" del papa con Cuba y "las muestras de afecto" que "fueron siempre reciprocadas por los cubanos".
La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, aseguró que fue "un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común".
R.Fischer--VB