
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
La revisión impulsada por la inteligencia artificial del famoso "The Köln Concert" del pianista estadounidense de jazz Keith Jarrett fue presentada en Francia por el también pianista Edouard Ferlet, quien asegura que la tecnología estimula la "creatividad" de un piano que interpreta solo y es capaz de improvisar.
Para el 50º aniversario de uno de los álbumes de jazz más famosos en el mundo, con cuatro millones de copias vendidas, Edouard Ferlet aceptó la proposición del festival Printemps de Bourges (centro) de explorar una obra para cuestionar "los lazos entre improvisación y aprendizaje".
"La idea era osada y no fue evidente para mi, por lo que fue un verdadero desafío", afirma el pianista, entrevistado el miércoles por AFP, luego de su concierto.
"Saber cómo posicionarse con relación a la Inteligencia Artificial (IA) era la verdadera novedad del proyecto, construido con base en "su músico preferido", añade.
Su compañero, el Pianoide, lo acompaña desde hace diez años en el escenario y a este instrumento de un nuevo género lo describe como "totalmente insensible a los elogios", pero "muy sensible a la música".
"La IA puede ser un instrumento muy inspirador y es lo que buscaba: preguntarme ¿De que manera eso podía inspirar mi creatividad?", señala Edouard Ferlet.
En el escenario del auditorio de Bourges, el músico propuso durante una hora una actuación original, con paréntesis explicativos para el público.
Más que un homenaje a Keith Jarrett, el lado innovador de la creación reposa especialmente en ese segundo piano pilotado por la IA y que fue desarrollado por el IRCAM (Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/Música) de Francia y Sony, y con el cual el pianista se apoyó para improvisar.
De todas maneras está claro para él que se descarta que la tecnología reemplace al artista en escena.
"Antes que todo está el humano y la idea debe venir siempre del humano", afirmó tajante el pianista.
"No tengo necesidad de saber interpretar como los otros. Cuando era estudiante quise saber interpretar como Keith Jarrett, Chick Corea e hice lo que hace la tecnología artificial" nutriéndome "de su música", puntualiza Edouard Ferlet.
"Pero eso me superaba, yo quería inventar algo", pues ser artista es tener "la impresión de inventar cosas", dijo.
Nueva aliada, según Edouard Ferlet, la IA generativa es percibida por muchas personas del medio cultural como una amenaza que da una bofetada al derecho de autor y debe ser reglamentada de manera urgente.
"Cuando comencé, me di cuenta que desde el punto de vista ético era complicado y me hice todas esas preguntas" sobre el tema, precisa el músico.
"Estoy de verdad atento a la defensa de los derechos, de la propiedad intelectual, y pienso que hay que hacer algo al respecto", concluyó.
P.Staeheli--VB