
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio

Líderes indígenas concluyen una peregrinación mundial en Chile con un rezo por la naturaleza
Líderes de 22 pueblos originarios de cinco continentes culminaron este domingo una peregrinación de 46 días alrededor del mundo con un rezo en Chile, en el que pidieron por una mayor protección de la naturaleza.
Junto a cientos de personas, los "sabios indígenas" celebraron la última "kiva" de su viaje, una ceremonia ancestral realizada en un nivel circular excavado en el terreno y propia de la cultura precolombina anasazi, proveniente del Cañón del Chaco, en Nuevo México, Estados Unidos.
Se trató de un rito que por primera vez reunió a pueblos de todo el planeta.
El recorrido de los indígenas comenzó en Italia y pasó por India, Australia y Zimbabue antes de concluir en Chile.
En su ceremonia de clausura, representantes de pueblos como los khalkh de Mongolia, los noke koi de Brasil o los kallawaya de Bolivia cantaron, bailaron y rezaron al ritmo de tambores, alrededor de un altar donde prendieron un fuego considerado sagrado.
"Las plumas representan a (cada uno de) los continentes y hoy por primera vez tenemos (...) a los cinco continentes", celebró el mexicano Heriberto Villaseñor, director de Raíces de la Tierra, una oenegé dedicada a la preservación de las culturas indígenas.
Al final del evento, los líderes se fundieron en un abrazo con un mensaje en común: el cuidado del medioambiente.
"Somos parte de la naturaleza. No estamos separados de ella. Estamos en un momento crítico cuando tanta destrucción ha tenido lugar, mucha de ella en manos humanas", alertó a la AFP Rutendo Ngara, de 49 años y representante del grupo sudafricano oba umbuntu.
Los dirigentes también compartieron su preocupación por lo que ocurre en sus territorios.
"Lamentablemente están tratando de extraer uranio en Mongolia. Es un elemento importante, que se supone que debe estar bajo suelo", criticó Tsegi Batmunkh, proveniente de ese país.
En enero de 2025, el grupo estatal francés Orano firmó un acuerdo con Mongolia para explotar un gran yacimiento de uranio, en el suroeste del país, que posee unas 90.000 toneladas de recursos.
En tanto, el líder del pueblo brasileño noke koi, Yama Nomanawa, pidió parar la "destrucción de la Tierra", especialmente en la Amazonía.
Según un estudio de 2024, publicado en la revista Nature, científicos estimaron que entre el 10% y el 47% de la región amazónica estará expuesto a la pérdida forestal para 2050, lo que podría conducir a un cambio generalizado de su ecosistema.
"La Tierra grita muy alto, pero nadie escucha. La selva está gritando, no está siendo respetada por los humanos. Protejamos la vida, salvemos la vida aquí, en el planeta", agregó el líder brasileño de 37 años.
M.Betschart--VB