
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año

Un juez federal ordena restituir en sus puestos a funcionarios despedidos en EEUU
Un juez de Estados Unidos ordenó este jueves a seis agencias federales que restituyan en sus puestos a cientos de funcionarios que fueron despedidos en el marco de un plan del presidente Donald Trump para achicar el Estado.
El juez William Alsup consideró que justificar los despidos masivos por "pobre desempeño" es "una argucia para evadir los procedimientos", reportó el diario The New York Times.
Alsup, en respuesta a una demanda presentada por sindicatos de trabajadores, ordenó a los departamentos del Tesoro, Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía e Interior que readmitan a todos los despedidos.
"Es un día triste cuando nuestro gobierno despide a algún buen empleado y dice que se basó en el rendimiento cuando saben bien que eso es mentira", aseguró el juez en una audiencia en el Tribunal de Distrito en San Francisco.
Desde que regresó a la Casa Blanca, en enero, Trump ha tomado un abanico de medidas para recortar el gasto del gobierno federal, incluido el despido de decenas de miles de los más de dos millones de trabajadores del gobierno federal.
Varios jueces han dictado sentencia en contra de estas medidas.
El mes pasado, Alsup ordenó al gobierno federal que anulara las directivas que resultaron en el despido de miles de empleados. El jueves, afirmó que el gobierno tenía derecho a reducir su personal, pero que debía hacerse correctamente y con justificación.
"El propio Congreso ha dicho que se puede permitir que una agencia reduzca su personal si se hace correctamente conforme a la ley", señaló.
Pero ese no fue el caso con las órdenes emitidas por la Oficina de Administración de Personal (OPM), el organismo de recursos humanos del gobierno.
Abogados del Departamento de Justicia, que representan a la administración Trump, insistieron en que la OPM nunca emitió órdenes, solo directrices, según informó The Washington Post.
Sin embargo, según el periódico, los registros judiciales muestran que funcionarios de agencias como el IRS ("Internal Revenue Service"), el Departamento de Defensa y Asuntos de Veteranos lo cuestionaron, alegando que la orden de recortar personal en período de prueba provenía directamente de la OPM.
Trump se ha propuesto una reestructuración del gobierno federal para hacerlo "más eficiente" y encargó de esa tarea al magnate Elon Musk, que se ha inspirado a su vez del presidente argentino Javier Milei y su motosierra para llevar a cabo drásticos recortes.
Esta tendencia encontró su última expresión esta semana, cuando el Departamento de Educación anunció la reducción a la mitad de su personal, en lo que la secretaria de Educación describió como el primer paso para su cierre.
A pesar de lo mucho que está en juego, Trump enfrenta pocos obstáculos. El Partido Demócrata sigue sumido en la confusión tras su derrota electoral y su Partido Republicano parece, en gran medida, satisfecho de ceder el poder del Congreso al Ejecutivo.
K.Hofmann--VB