
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática

Telefónica perdió 49 millones de euros en 2024, lastrada por América Latina
El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica registró una pérdida neta de 49 millones de euros (51,3 millones de dólares) el año pasado debido a una depreciación de sus activos en América Latina, donde el grupo inició la venta de varias filiales.
Este resultado es mejor que el de 2023, año marcado por la pérdida de 892 millones de euros debido a los costes de su plan de reestructuración y a una depreciación del valor de su filial británica Virgin Media O2.
Sin estos elementos extraordinarios, el grupo habría obtenido entonces un beneficio de 2.370 millones de euros.
De acuerdo con Telefónica, la pérdida de 49 millones de euros de 2024 se explica por la depreciación de varios activos en América Latina, donde el grupo enfrenta una situación complicada.
Esta depreciación alcanzó 1.270 millones de euros en Argentina, 397 millones de euros en Chile y 108 millones de euros en Perú.
Según el grupo, que subraya en su comunicado este jueves los buenos resultados operativos en sus principales mercados, especialmente en España y Alemania, el beneficio ajustado de 2024, que no tiene en cuenta estos "efectos extraordinarios", ascendió a 2.300 millones de euros.
El operador telefónico vio su facturación aumentar un 1,6% interanual, hasta 41.310 millones de euros. Este nivel es superior a los objetivos fijados por el grupo, que preveía un aumento del 1%.
También supera las expectativas de los analistas encuestados por Factset, que pronosticaban 40.960 millones de facturación.
- "Muy favorables" -
Son "unos resultados muy favorables", aseveró en rueda de prensa Laura Abasolo, directora financiera del grupo, quien dijo prever un nuevo aumento de la cifra de negocios del operador en 2025, a pesar de un entorno económico "complejo".
Este anuncio fue recibido con cautela en la bolsa de Madrid, donde el título de Telefónica perdía un 0,2% a las 13H15, a 4,32 euros.
La publicación de estos resultados llega poco más de un mes después del nombramiento de Marc Murtra -quien hasta entonces era el presidente de la empresa de defensa y tecnología Indra, de la que el Estado español es el accionista de control- al frente del gigante de las telecomunicaciones.
Presente el jueves en la conferencia de prensa, Murtra indicó que Telefónica emprenderá en las próximas semanas una "revisión estratégica", cuyos resultados serán anunciados en el segundo semestre de 2025, para mejorar su rentabilidad.
Las prioridades seguirán siendo "mantener el enfoque en los mercados clave" y fomentar "la consolidación en Europa", subrayó el presidente de Telefónica, que se comprometió a "mantener la disciplina financiera" para reducir la deuda de la empresa.
Murtra sustituyó a José María Álvarez-Pallete, en el cargo desde 2016 y cuyo mandato expiraba este año.
El consejo de administración de Telefónica explicó este cambio por la voluntad "de ciertos accionistas" de iniciar "una nueva etapa".
- "Desinversión" -
Fuertemente endeudada y enfrentada a una gran competencia en muchos países, hace unos años Telefónica dio un giro estratégico para centrarse en sus principales mercados (España, Alemania, Reino Unido y Brasil) con el objetivo de mejorar su rentabilidad.
En esta línea, el grupo vendió sus filiales en Guatemala y Costa Rica e inició la venta de su rama colombiana. El lunes, la compañía anunció un acuerdo para vender sus actividades en Argentina por alrededor de 1.200 millones de euros a Telecom Argentina.
Según medios españoles, Telefónica también estaría considerando vender sus filiales en Perú y Chile.
En Telefónica estamos "abiertos a cualquier oportunidad de desinversión, de fusión que haya, si crean valor para el accionista", dijo Laura Abasolo.
Igualmente, el grupo también podría vender su participación en la red de fibra óptica en el Reino Unido que gestiona conjuntamente con Liberty Global a través de Virgin Media O2.
F.Wagner--VB