
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática

El lucrativo y turbio mercado de los restos de dinosaurios
Un esqueleto vendido en internet o los dientes decomisados en un control aduanero de carreteras muestran que, fuera de las subastas mediáticas, hay algo turbio y opaco tras el lucrativo mercado de restos de dinosaurios.
Los servicios de aduana de Menton (sureste de Francia) interceptaron recientemente dientes de una especie desaparecida de la familia de los dinosaurios en un camión de carga que viajaba entre España e Italia y que carecían de documentos justificativos.
"Se trata de dientes de reptiles marinos de más de 70 millones de años provenientes de Marruecos, que tienen una fosilización y sedimentación características", dijo a la AFP Pierre-Elie Moullé, agregado de conservación del Museo de prehistoria regional de Menton.
"Es un clásico de lo que se halla en Marruecos y es objeto de tráfico y comercio ilegal por supuesto", afirma el experto, quien fue consultado por la aduana.
"Hay una cadena alimentaria" para el negocio, dice a la AFP Jeremy Xido, realizador estadounidense del documental "Dinosaurios, la caza de los fósiles" ("The bones" en VO).
En Marruecos hay "gente muy pobre que saca fósiles en condiciones a veces peligrosas para alimentar a su familia", señala Xido.
"Y hay personas con recursos, marroquíes o extranjeros que compran al por mayor y transportan, legal o ilegalmente, hacia los grandes mercados internacionales", subrayó.
- Origen de los objetos -
Basta con "mirar un poco en internet para darse cuenta de que hay una efervescencia de ventas no siempre legales", dice Pierre-Elie Moullé.
"Fósiles, dinosaurios, Marruecos": escribir esas palabras claves en un sitio internet de venta para el gran público en la red da resultados sorprendentes.
Como ese esqueleto de un reptil marino propuesto en alrededor de 37.000 euros, sin los gastos de transporte.
El precio sube a cerca de 45.000 euros tras un primer contacto con el propietario.
La conversación se detiene cuando se le pregunta: "¿Marruecos puede reclamar ese esqueleto si lo compro?".
Las zonas oscuras pululan en ese tipo de negocio. Inclusive el mercado público y mediatizado de las subastas tardó en ser regulado.
"Cuando comencé mi carrera, nunca se hablaba del lugar de proveniencia" de los objetos vendidos, dice a la AFP Alexandre Giquello, que encabeza Drouot, institución francesa subastas.
"Prevalecía la buena fe del poseedor. Si el individuo sacó la pieza ilegalmente, comprometía su responsabilidad de vendedor. Pero la primera mención del origen en la ley francesa es de 2012", añade.
El actor estadounidense Nicolas Cage ("Sailor et Lula") devolvió en 2015 un cráneo de dinosaurio, sacado ilegalmente de Mongolia y comprado en subasta en Beverly Hills por cerca de 276.000 dólares en 2007 (unos 263.000 euros).
- "Jurassic Park" -
Las transacciones prueban la fascinación intacta que ejercen los dinosaurios. "Es un pasado, una epopeya que hace soñar, se reciben muchas visitas escolares en los museos y la gente quiere poseer pedazos de ese patrimonio paleontológico", dijo Pierre-Elie Moullé.
"Todos encuentran eso genial, pero no todo el mundo compra", matiza Alexandre Giquello. Más allá del asunto de los recursos, el lugar, el cuidado, los coleccionistas buscan la pieza "increíble" según él.
"Si hay 10 personas interesadas en el mundo por un gran esqueleto de dinosaurio, sería verdaderamente un récord", dice el subastador.
"Es una clientela muy particular, muy rica y a veces surgida de las nuevas tecnologías", añade.
"Muchos son de Estados Unidos. Pocos asiáticos. Y todos vieron +Jurassic Park+", afirma el subastador, que adjudicó en París en 2021 por 6,6 millones de euros "Big John", triceratops gigante de 8 metros de largo descubierto en Estados Unidos.
¿Que ocurrirá con las piezas decomisadas en Menton?
"Eso dependerá de lo que se decida entre la administración aduanera y probablemente el ministerio de Cultura. Por lo regular se entregan al país de donde proviene la mercancía", indicó a la AFP Samantha Verduron, adjunta del director regional de aduanas de Niza (sureste).
H.Kuenzler--VB