
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos

Récord de venta de puros cubanos en 2024
Las ventas de puros cubanos, uno de los principales rubros de exportación de la isla, alcanzaron una cifra "récord" de 827 millones de dólares en 2024 (+16%), anunció este lunes la empresa Habanos S.A.
"En el 2024, el grupo Habanos S.A alcanzó una cifra de 827 millones de dólares, con un crecimiento de un 16% con respecto al año 2023. Esta ha sido una cifra récord", declaró en conferencia de prensa Jorge Pérez, vicepresidente comercial de esa empresa, encargada de la comercialización de todas las marcas de puros cubanos en el mundo.
El vicepresidente de Desarrollo, José María López, se congratuló de este fuerte aumento "en un entorno mundial de la industria del lujo de ventas estables" en 2024.
Las ventas de puros cubanos no han dejado de aumentar en los últimos años: +31% en 2023, +2% en 2022 y +15% en 2021 pese a la pandemia.
"Tanto el mercado chino, como en general la región Asia-Pacífico, que congrega el 24% de las ventas en valor del grupo Habanos, sigue siendo un motor de crecimiento", remarcó López.
En valor, China continúa siendo el mayor mercado mundial de los habanos, seguida de España, Suiza, Reino Unido y Alemania.
Cuba no puede vender sus puros en el mercado estadounidense, el mayor de su tipo en el mundo, debido al embargo impuesto por Washington a la isla comunista desde 1962.
Estos anuncios se hicieron durante la jornada de apertura del XXV Festival Internacional del Habano, que reúne a profesionales y aficionados de los mundialmente famosos "habanos".
Habanos S.A. es una empresa mixta al 50% entre el gobierno cubano y Tabacalera S.L.U., con sede en España.
Tabacalera, que durante mucho tiempo fue propiedad del grupo británico Imperial Brands, pertenece desde 2020 a un consorcio de inversores asiáticos bajo el nombre de Allied Cigar Corporation. Ni el nombre ni los países de origen de estos inversionistas han sido revelados oficialmente.
Además del tabaco, considerado uno de los mejores del mundo, la isla exporta níquel, marisco, vacunas y servicios médicos.
Este aumento de las ventas es una buena noticia para la economía cubana, que atraviesa una profunda crisis desde hace cuatro años, con penurias de todo tipo, frecuentes cortes de electricidad y una escasez crónica de divisas.
R.Fischer--VB