
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos

Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
En el corazón industrial de China, el empresario Andy Xiao está preocupado por su fábrica, ya sometida a la presión de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense ha puesto en su punto de mira a varios países, tanto aliados como rivales, imponiendo por ejemplo tarifas adicionales del 10% a los productos importados de China.
Esta medida podría tener repercusiones en el comercio sino-estadounidense por valor de cientos de miles de millones de dólares, o incluso más si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles aún más elevados.
Para Andy Xiao, estas tarifas ya están teniendo "un gran impacto".
Su empresa, con sede en la ciudad de Dongguan, en el sur, produce cuero sintético para fabricantes de calzado, muchos de los cuales envían sus productos a Estados Unidos.
Este modelo de negocio la hace vulnerable a las caídas de las exportaciones, una posibilidad más presente que nunca con las medidas de Trump.
"Eso nos somete a mucha presión en China. Las fábricas también están bajo presión", declara Andy Xiao a la AFP.
"Estamos obviamente preocupados" por posibles nuevas subidas de impuestos, "pero eso es una cuestión de política nacional" de Estados Unidos y "no hay nada que podamos hacer al respecto", afirma.
Muchos proveedores chinos de Dongguan, donde tienen su sede numerosos exportadores de ropa, trasladaron su producción al sudeste asiático en los últimos años, para reducir costes y eludir los aranceles del "made in China".
Pero Andy Xiao no lo hizo, disuadido por las dificultades que encuentran algunas de las empresas que dieron el paso, como retrasos en los pagos.
- Shein y Temu -
A pocos kilómetros, en una zona industrial de Cantón, la capital provincial, los trabajadores se afanan en sus máquinas de coser para producir ropa destinada entre otros a los compradores estadounidenses que buscan gangas en internet.
Estos talleres son solo algunos de los miles que en los últimos años vieron cómo se disparaba el número de pedidos que recibían al abastecer a plataformas de comercio en línea como Shein y Temu, que conquistaron el mercado estadounidense.
Estas empresas cimentaron su éxito en el hecho de que los paquetes por valor de 800 dólares o menos pueden entrar en Estados Unidos libres de impuestos.
Actualmente están en el punto de mira de Donald Trump, que también quiere imponer aranceles adicionales del 10% a estos productos.
Por el momento, las importaciones continúan como de costumbre, mientras las autoridades estadounidenses ponen en marcha las medidas logísticas necesarias para gravar esta afluencia de mercancías.
El señor Zhu, responsable de producción de una fábrica que suministra a la plataforma Shein, se muestra "relativamente optimista" sobre las perspectivas de su empresa.
"Estados Unidos no producirá su propia ropa" en su territorio, señala. "Están acostumbrados a depender de la producción del sudeste asiático y China (...) Así que las perspectivas para el sector textil siguen siendo bastante buenas".
- "Encontrar una solución" -
China expresó su "firme oposición" a la salva de aranceles impuestos por Donald Trump, respondiendo con impuestos contra determinadas importaciones procedentes de Estados Unidos y advirtiendo de que tomaría otras medidas para proteger sus intereses económicos.
El gigante asiático se enfrenta ya a una economía renqueante, azotada por una crisis inmobiliaria, la atonía del consumo de los hogares y un elevado desempleo juvenil.
Las fábricas del sur del país, orientadas a la exportación, dan trabajo a millones de personas.
Los trabajadores de una zona apodada "la ciudad Shein" relativizan de momento el impacto de los aranceles estadounidenses.
"La producción está en pleno apogeo, así que nos centramos en eso", resume Peng, un compañero de Zhu.
El señor Zhong, responsable de una fábrica textil en la cercana ciudad de Zhongshan, tampoco está realmente preocupado por las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
"Creo que nuestro gobierno sabrá responder y encontrar una solución", afirma a la AFP, antes de volver a su trabajo junto a sus cientos de compañeros.
T.Germann--VB