
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos

Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
El plazo del ultimátum lanzado por el magnate Elon Musk, cercano asesor del presidente Donald Trump, llega a su final: los funcionarios federales estadounidenses tienen hasta la medianoche del lunes para justificar sus tareas so pena de ser despedidos, si bien algunas dependencias aconsejan lo contrario.
Luego de que el mandatario republicano le pidiera ser "más agresivo" en su misión de recortar el gasto público, el hombre más rico del mundo ordenó el sábado a los empleados públicos que respondieran a un correo electrónico que les sería enviado, indicando que su "falta de respuesta" se consideraría una "renuncia".
En consecuencia, el departamento de recursos humanos del gobierno federal, la OPM, envió a más de dos millones de trabajadores un mensaje titulado "¿Qué hiciste la semana pasada?".
La OPM les exigió una respuesta antes de la medianoche del lunes en la que se describieran cinco tareas realizadas la semana anterior, enviada también al jefe del empleado. La única salvedad es que no se comparta información confidencial.
La iniciativa de Musk, conocido por esperar una dedicación total de sus propios empleados en la red social X y sus compañías Tesla y SpaceX, ha aumentado la confusión en el seno de un aparato estatal ya bajo presión.
El correo electrónico recibido por los funcionarios y visto por la AFP no menciona, sin embargo, el riesgo de ser considerados dimisionarios si no es respondido.
- "Semidespedidos" -
Pero a medida que se acerca la fecha límite, Trump, que defendió la forma y el contenido del mensaje de Musk calificándolo de "brillante", matizó el lunes que quienes no respondieran serían o "semidespedidos" o directamente cesados, sin dar más detalles.
"Si las personas no responden, probablemente significa que no existen o que no trabajan", dijo a los periodistas.
Sin embargo, varios departamentos, incluidos algunos dirigidos por leales a Trump, han aconsejado a los funcionarios que no respondan, al menos de momento.
Entre ellos figura el Departamento de Defensa. También es el caso de los empleados nombrados por los nuevos responsables del FBI, el Departamento de Estado y la Inteligencia Nacional, según medios estadounidenses.
En el otro extremo, el Departamento del Tesoro ha pedido a sus empleados que lo hagan antes de medianoche. Esta petición "refleja el deseo de que el personal federal sea más responsable, como en el sector privado", defiende la dependencia en un correo consultado por la AFP.
El departamento añade que responder "no debería plantear dificultades ni llevar mucho tiempo", y sugiere que, en caso de duda, los funcionarios pregunten a un jefe.
Se trata del ataque más reciente de Musk contra una burocracia federal que Trump y sus partidarios consideran demasiado engorrosa y costosa, mientras sus equipos, agrupados bajo la bandera de un Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), van de oficina en oficina recortando gastos y despidiendo personal.
- Preocupaciones republicanas -
Por su parte, el principal sindicato de funcionarios federales de Estados Unidos, el AFGE, ha prometido impugnar cualquier terminación "ilegal" de contratos.
"Una vez más, Elon Musk y la administración Trump han mostrado su total desprecio por los empleados federales y los servicios esenciales que prestan al pueblo estadounidense", aseguró su presidente, Everett Kelley, en un comunicado.
Incluso desde el bando republicano también se empiezan a asomar preocupaciones.
"Si pudiera decirle una cosa a Elon Musk, sería: 'Por favor, muestra un poco de compasión ahí. Estas son personas reales. Son vidas reales", dijo el senador de ese partido por Utah John Curtis durante el fin de semana.
"Es un falso argumento decir que tenemos que ahorrar y ser crueles al mismo tiempo", añadió a la cadena de televisión CBS.
En solo cinco semanas, el nuevo gobierno de Trump ha dado rienda suelta a Musk para despedir secciones enteras de la plantilla, recortar el gasto público y suspender las actividades de los organismos reguladores.
Puestos clave de la administración han sido otorgados a leales a Trump y miles de empleados en prácticas han sido despedidos. Incentivados a dimitir a cambio de seguir cobrando hasta finales de septiembre, unos 75.000 funcionarios han aceptado dejar sus puestos, según la Casa Blanca.
T.Egger--VB