
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos

El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
El banco central de México recortó drásticamente su pronóstico de crecimiento para este año, en medio de una aguda desaceleración de la actividad productiva propiciada por la incertidumbre en torno al futuro de la relación comercial con Estados Unidos.
Banco de México (Banxico, central) anunció este miércoles que redujo de 1,2% a 0,6% su estimación de expansión del Producto Interior Bruto (PIB), durante la presentación de su Informe Trimestral de Inflación, que revisa el desempeño de la segunda mayor economía latinoamericana.
"Prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener", afirmó el banco central en el reporte.
La reducción del pronóstico ocurre en medio de un nerviosismo generalizado por los amagos del presidente estadounidense Donald Trump de gravar todas las importaciones desde México con un arancel del 25%.
El mandatario estadounidense aplazó la entrada en vigor de las tarifas aduaneras por un mes, hasta inicios de marzo, mientras negocia con sus dos socios.
México envía a Estados Unidos más del 80% de sus exportaciones por lo que la aplicación de los aranceles podría golpear severamente el empleo y los ingresos de sectores clave como el automotriz y la fabricación de maquinaria electrónica, advierten analistas.
Las nuevas previsiones "no incorporan estimaciones sobre los posibles efectos" de las medidas anunciadas, precisó el banco central.
- Incertidumbre y debilidad -
Banxico explicó que la reducción de su previsión es consecuencia del pobre desempeño de la economía durante los últimos meses del año pasado, lo que indujo "un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025".
Durante el cuarto trimestre, el PIB mexicano se contrajo 0,6% en comparación con el tercero, marcando su primera lectura negativa desde 2021, según datos oficiales divulgados en enero.
Con este resultado, el crecimiento para todo 2024 fue del 1,3%, frente al 3,2% registrado en 2023, de acuerdo con el instituto nacional de estadística.
Banxico señaló que de acuerdo con sus previsiones "la actividad económica continuaría exhibiendo debilidad en 2025", un comportamiento que sería más evidente en la primera mitad del año.
Detalló que el "entorno de elevada incertidumbre" provocaría un bajo dinamismo del consumo y la inversión privada, mientras que la anunciada intención del gobierno de reducir el déficit fiscal "limitaría la contribución del gasto público a la actividad productiva".
Pese los malos pronósticos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está empeñado en impulsar grandes inversiones extranjeras y nacionales a través del llamado "Plan México".
Entre las metas del programa está sustituir las importaciones de Asia, impulsar la manufactura local y fortalecer la cadena de suministro industrial de Norteamérica.
La economía de México se desplomó un 8,7% en 2020 por la pandemia del covid-19. Desde entonces ha experimentado un rebote.
S.Gantenbein--VB