
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano

La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
La Unión Europea (UE) presentó este miércoles su "visión" para apoyar al sector agrícola del bloque y propone un modelo más estricto en la importación de alimentos, un año después de manifestaciones de productores que sacudieron el continente.
De acuerdo con el italiano Raffaelle Fitto, uno de los vicepresidentes de la Comisión Europea, el documento "Visión para la Agricultura y los Alimentos" es una "respuesta fuerte a un pedido de ayuda".
Hace un año, los agricultores ocuparon las calles desde Polonia hasta Portugal, ejerciendo una fuerte presión sobre la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, para que proponga soluciones.
Entre las quejas más imperiosas de los agricultores se destaca la enorme carga burocrática que deben enfrentar a raíz de la normativa ambiental adoptada por el bloque.
En ese reclamo encontraron el respaldo de los partidos de la derecha europea, con quien también coinciden en rechazar el acuerdo de libre comercio que la UE negoció con el Mercosur.
En este nuevo plan de acción, la Comisión se compromete a limitar la importación de productos que no cumplan con estándares ambientales equivalentes a las adoptadas en la UE.
El documento revelado este miércoles propone explorar la cuestión de la reciprocidad de los estándares, para hacer que los productos agrícolas importados cumplan con las normas ambientales.
La Comisión busca garantizar que "los más peligrosos pesticidas prohibidos en la UE" no logren ingresar al bloque mediante los productos agrícolas importados.
- Cólera por el acuerdo UE-Mercosur -
En este escenario, la Comisión había quedado en la difícil disyuntiva de mantener de pie, aún con reformas, su delicada Política Agrícola Común (PAC) y al mismo tiempo mandar un mensaje tranquilizador al sector.
Así, sugirió la posibilidad de liberar a los productores agrícolas de "exigencias reglamentarias complejas", aunque no adelantó detalles.
La UE buscará también "una alineación más fuerte de los estándares de producción aplicados a los productos importados".
También se prevé simplificar el acceso a la financiación para los pequeños y medianos agricultores al racionalizar los "controles y condiciones".
Además, el texto recomienda que el bloque reduzca las "dependencias" y se diversifiquen las cadenas de suministro.
La agricultura contribuyó con un 1,3% al PIB de la UE en 2023. El sector agroalimentario de Europa emplea a 30 millones de personas, y así representan un 15% del empleo en la UE.
El acuerdo negociado con el bloque del Mercosur, anunciado en diciembre, irrita al sector agrícola, que alega las preocupaciones sobre los estándares ambientales y un eventual impacto del mercado local.
El jueves, ante el Parlamento Europeo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró que el bloque está "mucho mejor con el acuerdo que sin él".
Simultáneamente, la UE ya anunció que se propone establecer un fondo de reserva de "por lo menos unos 1.000 millones de euros" para los agricultores europeos que se vean afectados por el acuerdo comercial con el Mercosur.
El comisario europeo para la Agricultura, Christophe Hansen, dijo este miércoles que ese acuerdo debe ser visto desde la perspectiva de diversificar el intercambio comercial.
La Comisión sostiene que el tratado abre valiosas oportunidades de exportación para las industrias agrícola y alimentaria, y que se negociaron fuertes protecciones para salvaguardar los "sectores sensibles".
Entre esas protecciones se incluyen una cuota máxima de mercado de la UE para las importaciones de Mercosur y disposiciones que permiten a la Comisión "responder rápidamente en caso de un impacto grave" en el mercado del bloque.
E.Burkhard--VB