
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano

La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista
El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 1,7% en 2024, un año excelente para la producción de café y que trae un respiro para las finanzas de la cuarta economía latinoamericana, que en 2023 estuvo cerca de la recesión.
Los sectores que más impulsaron el crecimiento del año pasado fueron la agricultura (8,1%), las actividades artísticas y de entretenimiento (8,1%) y la administración pública (4,2%), aseguró el lunes en un comunicado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La actividad inmobiliaria (1,9%) y la construcción (1,9) fueron también sectores que tomaron relevancia y reportaron mejoras durante el año.
La sumatoria de los bienes y servicios producidos por el país durante 2024 fue de unos 412.000 millones de dólares al cambio actual en pesos colombianos.
En 2023, el crecimiento anual del PIB fue de un 0,6%, el indicador más bajo registrado desde la pandemia de covid-19.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la economía colombiana creció un 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsada principalmente por los sectores de comercio y transporte, aseguró el lunes la directora del DANE, Piedad Urdinola.
- Agricultura en récords, minería a la baja -
Durante el último trimestre, la agricultura y la ganadería reportaron un crecimiento del 6,5%. En ese rubro, la mayor producción de café en cinco años fue protagonista.
El cultivo del grano creció en un 33,1% en el último trimestre del año, según el boletín técnico del DANE. Colombia es el tercer productor de café a nivel mundial por detrás de Brasil y Vietnam.
La cifra coincide con las estimaciones del gremio cafetero en enero de 2025, que reportó su mejor cosecha en cinco años con 13,9 millones de sacos de 60 kilos del grano, un 23% más que en 2023, en medio de un alza global de los precios de venta.
La cosecha de café colombiano, el mejor suave del mundo, es la más abundante desde 2019 cuando se recolectaron 14,8 millones de sacos. El café colombiano representa uno de los principales sectores de exportación, después del petróleo y la minería.
El indicador anual del PIB muestra, por otro lado, que una de las actividades que reporta una mayor caída en producción es la minería.
En 2024, la explotación de minas y canteras decreció en un 5,2% respecto al año anterior. La extracción de carbón fue la principal industria afectada, con una caída del 13,3%, una cifra que restó 0,3 puntos porcentuales al total del PIB.
La minería metálica registró una cifra negativa de 8,3%, mientras que la extracción de petróleo y gas natural presentó un decrecimiento del 0,7%.
En el poder desde agosto de 2022, el gobierno del izquierdista Gustavo Petro ha frenado la exploración de nuevos pozos petroleros en su intento por liderar la discusión global sobre el cambio climático, en un país donde el sector minero e hidrocarburos representa la mitad de las exportaciones. Por su lado, ha mostrado interés en el impulso de la agricultura para reemplazar esos ingresos.
Las industrias manufactureras fueron el segundo sector con peor rendimiento en el valor agregado anual, con un decrecimiento de 2,1%.
Colombia, con 50 millones de habitantes, registró en 2024 una inflación de 5,2%.
P.Staeheli--VB