
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano

El cineasta Todd Haynes llama a los artistas a "luchar" contra el "ataque bárbaro" de Trump
"Todas las películas son políticas", declaró a la AFP el cineasta estadounidense Todd Haynes, presidente del jurado que deberá otorgar el sábado el Oso de Oro de la 75ª Berlinale.
El director de 64 años llama a los cineastas, como todos los ciudadanos, a "empezar a luchar de nuevo" contra "el ambiente reaccionario" tras la elección presidencial de Donald Trump.
"Carol", "May December"... Usted ha competido a menudo en festivales, ¿qué se siente al formar parte del jurado?
"Es una oportunidad para poner de lado su propio trabajo. Fui bastante estricto conmigo mismo, como creo que lo fueron los demás miembros del jurado, no leí nada sobre las películas, apenas un vistazo al nombre el director (...) Ese tipo de virginidad con el cine es cada vez más raro en nuestra cultura, saturada de información. Es el mejor homenaje a la propia película, porque no tienes expectativas particulares".
¿Esperaba más reacciones de parte de los artistas tras las primeras decisiones de Trump ?
"No tengo ningún problema en señalar a Donald Trump, Elon Musk y a todo el Partido Republicano y condenarlos por lo que está ocurriendo, este bárbaro asalto contra las instituciones democráticas estadounidenses (...) Es un momento atroz en el cual nos encontramos actualmente, que necesitará toda nuestra energía para resistir y volver a un sistema que, por imperfecto que sea, es algo que hemos dado por sentado como estadounidenses. "Todo lo que hemos dado por sentado está en peligro".
¿Tienen los artistas y cineastas un papel que desempeñar?
"Todo el mundo tiene un papel que desempeñar. El cine es intrínsecamente un subproducto cultural. Incluso la película hollywoodense más comercial (...) es un reflejo de la cultura, incluso si uno no se da cuenta (...) Sus significados son importantes (...) Desgraciadamente, ya estamos viendo, no necesariamente en Hollywood, pero sí en otros lugares vinculados al poder de las grandes empresas, un abandono frente a esta nueva administración, que es chocante (...) Tenemos que ser conscientes del peligro".
¿Cree que el cine LGBT, celebrado en Berlín con la Queer Palm y del cual usted es una figura destacada, esté en peligro?
"Sí, pienso que no nos damos cuenta de lo mucho que de repente está en juego. He visto esta campaña odiosa e insensible contra las personas trans en particular y las personas queer en general, que ha sido uno de los motores de la campaña de la derecha dura que llevó a Trump al poder (...) Eso significa que todos debemos empezar a luchar de nuevo por todo aquello por lo cual hemos luchado en el pasado".
¿Le dan ganas de volver a hacer películas políticas, como "Dark Waters" (2019), que denunciaba la contaminación de la empresa química DuPont?
"Todas las películas son políticas (...) Cuando Rainer Werner Fassbinder, que venía de un entorno muy político después de 1968, vio los melodramas de Douglas Sirk en Hollywood y decidió que las historias más relevantes y políticas eran sobre la vida doméstica. No hace falta hablar de la lucha contra DuPont para ser político".
Vemos especialmente en Berlín cada vez más grandes actrices que coproducen las películas que protagonizan, ¿son el futuro de la industria?
Esperemos que sí. Las mujeres como actrices y estrellas del cine han tenido un papel esencial en Hollywood. Olvidamos que hubo una época, como en los años 1930, en la que el número de películas protagonizadas por mujeres (...) era enorme. Mantenían a la industria en marcha, podían influir en cuáles películas se realizaban (...) Las mujeres interpretaban personajes complejos, incluso crueles (y no) solo la gentil esposa (...) Esas viejas luchas son un punto fuerte. Pese a las dificultades en el ambiente reaccionario actual, también podemos ganar.
Como artista, ¿ve a la inteligencia artificial como una herramienta?
"No en la cultura creativa. Es en la medicina y el desarrollo científico, en mi opinión, donde puede ser más positiva. La creación es algo profundamente humano, orgánico y desordenado. Y un ordenador no puede reproducir ni mejorar el desorden de la mente creativa".
M.Schneider--VB