
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas

Los ancestrales barqueros del multitudinario festival hindú del Kumbh Mela
Para los millones de peregrinos hindúes del colosal Kumbh Mela, su viaje espiritual culmina con un baño en las aguas donde confluyen dos ríos sagrados. Un rito imposible sin los remeros que conducen a los fieles hasta allí.
Esta fiesta celebrada cada 12 años en la ciudad de Prayagraj, en el norte de India, congrega a decenas de millones de fieles que esperan expiar sus pecados y liberarse del ciclo de reencarnaciones de la tradición hindú.
Desde tiempos inmemoriales, generaciones de barqueros de la comunidad nishad han facilitado el transporte de los devotos hasta el lugar sagrado donde se juntan el Ganges y el Yamuna.
"Permitimos a los peregrinos bañarse con amor y felicidad y luego volver sanos y salvos", afirma Chhote Lal Nishad, un barquero de 52 años que atraca su balsa de madera en la orilla del río después de transportar a seis fieles.
Orgullosos herederos de una antigua profesión, los barqueros nishad no solo transportan a los peregrinos, también les explican la importancia de esas aguas y la historia religiosa del Kumbh Mela.
Con una larga experiencia de navegación, ellos mismos a menudo se encargan de rescatar a bañistas en peligro de ahogarse.
Los hinduistas creen que quienes se sumergen allí limpian sus pecados, rompen el ciclo de reencarnaciones y alcanzan finalmente la salvación.
Los barqueros disponen de trabajo todo el año, pero este se multiplica exponencialmente durante el Kumbh Mela. Y más este año, en el que las autoridades estimaron la llegada de 400 millones de fieles durante este festival que se alarga hasta el 26 de febrero.
Viraj Nishad, de 23 años, forma parte de una nueva generación de remeros. El joven, que no está emparentado con Chhote Lal a pesar de compartir apellido, heredó el negocio de su padre.
"Es gracias a nosotros que los devotos pueden visitar el lugar sagrado y sumergirse en el río", afirma con orgullo.
- El placer de la tradición -
Normalmente, los barqueros llevan a los peregrinos hasta el medio de la confluencia entre el Ganges y el Yamuna donde, según el mito hinduista, también desemboca el legendario río Saraswati.
Este año, sin embargo, las autoridades prohibieron a los barqueros acceder a las zonas más concurridas durante el festival por motivos de seguridad.
"El río es el único sustento para la comunidad nishad", afirma Chhote Lal, que desde niño transporta a los peregrinos. "Si no hay río, moriremos de hambre".
"Tenía grandes esperanzas de que podría ganar algo de dinero para los niños". "Esa esperanza se quebró", lamenta.
Los barqueros todavía pueden llevar a los peregrinos hacia las aguas sagradas, pero un poco lejos de la confluencia donde se acumula la multitud.
Tienen bastante trabajo porque, pese a la restricción, muchos fieles prefieren las barcas tradicionales a las grandes embarcaciones modernas que los organizadores pusieron a su disposición.
"Las barcas de madera se mueven lentamente, y la alegría y la experiencia es algo que no puedes sentir en los barcos modernos", afirma Ajeet Kaur Prajapati, una mujer de 60 años que llegó de la capital, Nueva Delhi.
"El placer de una comida cocinada por tu madre es el mismo placer que viajar en una barca de madera", asegura.
G.Schmid--VB