
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
-
Ninguna señal de vida de una alpinista rusa bloqueada en una montaña de Kirguistán
-
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
-
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
-
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas

Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
El Aga Khan, imán de los musulmanes ismaelitas y líder de una importante fundación de ayuda para el desarrollo, murió el martes en Lisboa a los 88 años de edad, anunció su fundación.
"Su alteza el príncipe Karim Al Hussaini, Aga Khan IV, 49º imán heredero de los musulmanes ismaeilitas chiitas y descendiente directo del profeta Mahoma (que la paz esté sobre él), falleció pacíficamente en Lisboa el 4 de febrero de 2025 a los 88 años, rodeado por su familia", publicó en X la Red de Desarrollo Aga Khan.
La fundación agregó que próximamente se dará "el anuncio de su sucesor designado".
Presente en muchos países, sobre todo en Asia central y sur, África y Oriente Medio, la comunidad ismaelita reúne a entre 12 y 15 millones de personas, según su página web.
El Aga Khan fundó y presidió su fundación homónima, que da empleo a 96.000 personas y financia programas de desarrollo especialmente en Asia y África.
Aga Khan es el título del imán (líder musulmán) de los ismaelitas nizaríes y se otorgó por primera vez en 1818 a Hasan Ali Shah, el Aga Khan I.
El último portador del título es nieto de su antecesor, Mohamed Shah, y pasó su infancia en Kenia.
Fue entronizado como el 49º imán de los ismaelitas en 1957 en Dar es Salaam, Tanzania. Su padre fue excluido de la sucesión tras su tumultuoso matrimonio con la actriz estadounidense Rita Hayworth.
Nacido en Ginebra en 1936, este estudiante de Harvard podría haber vivido de la herencia de un abuelo que valía literalmente su peso en oro, como lo demuestra un fotografía de 1946 en la que se le ve sobre una balanza recibiendo el equivalente a su peso en oro.
Pero con menos de 21 años, el nuevo Aga Khan se impuso la tarea de continuar la labor de su abuelo, que había creado hospitales, viviendas y cooperativas bancarias para ayudar a los más vulnerables.
El heredero invirtió gran parte de su fortuna en los países más pobres, combinando la filantropía con el sentido empresarial.
O.Schlaepfer--VB