
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina

El Gobierno de España y Ryanair chocan por las tasas aeroportuarias
El Gobierno de izquierda de España y Ryanair han protagonizado un intercambio de recriminaciones por las tasas aeroportuarias en el país, cuyo nivel llevó a la línea aérea de bajo coste a anunciar un recorte de sus servicios a varios aeropuertos.
La polémica comenzó el 16 de enero, cuando la compañía irlandesa informó que recortará 800.000 plazas de aquí hasta el próximo verano en siete de sus rutas con España, equivalente a una disminución del 18% de su actividad en el país.
La empresa dirigida por Eddie Wilson explicó que la medida obedecía a "las tarifas excesivas" que impone a las empresas el gestor aeroportuario Aena, participado en un 51% por el Estado y propietario de 46 aeropuertos en el país.
Pese a que el Gobierno las congeló en 2021, "Aena persiste en las injustificadas subidas de tasas", afirmó Ryanair en un comunicado, en el que notificó que eliminará sus conexiones con las ciudades de Valladolid y Jerez y reducirá las que tiene con "otras cinco aeropuertos regionales".
La medida provocó una airada respuesta de Aena, que afirmó que sus tasas son "unas de las más bajas de Europa" y acusó a Ryanair de querer "utilizar buena parte de los aeropuertos españoles gratis", impidiendo "su viabilidad financiera".
"Aena insta cordialmente a Ryanair a serenarse y abandonar su inveterada y lamentablemente famosa estrategia empresarial y comunicativa mendaz, agresiva y amenazante, que es muy difícil no interpretar como un chantaje" agregó la empresa semipública en un comunicado.
Atacado en una carta por Wilson, quien habría solicitado una reunión antes del 30 de enero, según varios medios, el ministro de Transportes, Óscar Puente, entró en la polémica al pedir a Ryanair que "reconsidere su posición".
"Le expreso mi disconformidad con el tono conminatorio y un tanto insolente de la carta que como CEO de Ryanair me envió el pasado 21 de enero", señaló Puente en una carta a Wilson, cuyos extractos fueron publicados este miércoles por el diario económico Cinco Días.
"La política de transportes y de infraestructuras de nuestro país la define exclusivamente el Gobierno de España y está al servicio del interés general y no del interés particular de empresas concretas", subrayó Puente.
Ryanair, que obtuvo un beneficio de 1.920 millones de euros en 2023/2024, anunció en los últimos meses que reducirá su servicio en Alemania debido a las tasas, y ha amenazado con dejar de operar en diez aeropuertos franceses en protesta por el aumento de las tarifas sobre el transporte aéreo.
R.Kloeti--VB