
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina

La economía española continuó su "remontada" con un crecimiento del 3,2% en 2024
En contraste con la mayoría de sus vecinos europeos, España experimentó un fuerte crecimiento de su Producto Interior Bruto en 2024, gracias a cifras récord de turistas y el aumento de su población, sostenida por la inmigración.
Según una primera estimación publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 3,2% en 2024, después de haberlo hecho un 2,7% en 2023.
A la vista de estos números, atrás quedaron la crisis en la década de 2010 y el bache provocado por la pandemia del covid.
La tasa de 2024, alcanzada gracias a un sólido cuarto trimestre (+0,8%), es ligeramente superior a las previsiones del FMI y del Banco de España, que esperaban un 3,1%.
Pero sobre todo, es mucho mayor que el de la eurozona, donde el Banco Central Europeo augura un crecimiento del 0,8%.
El crecimiento español es "unas cuatro veces" superior a "la media de la zona euro", se congratuló este miércoles el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en un foro en Madrid.
"Llevamos más de dos años con continuas sorpresas positivas en materia de crecimiento", celebró.
En sus previsiones enviadas a Bruselas a finales de 2023, el Gobierno español apostó por un crecimiento del 2%, frente al 2,7% de 2023, pero desde entonces fue revisando al alza su objetivo, pese al impacto de las desastrosas inundaciones que en octubre pasado afectaron al sureste del país.
- "Revancha" -
La economía española ha resistido "los vientos en contra", en un contexto de "tensiones internacionales importantes", estimó a la AFP Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de Economía en la Universidad IE de Madrid, que habló de una "revancha" del país en los últimos años.
Tras haber sufrido durante la crisis financiera de 2008, España vio desplomarse su PIB un 10,8% en 2020 debido a la pandemia, que paralizó su poderoso sector turístico, que representa casi el 13% de la economía española.
La cuarta economía de la eurozona se ha recuperado desde entonces, hasta el punto de situarse en lo más alto de la tabla de clasificación del 2024 de las economías con mejor desempeño de la OCDE, elaborado por la revista británica The Economist, por delante de Irlanda y Dinamarca.
Según el INE, esta "remontada", tal y como la calificó recientemente el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, estuvo impulsada el año pasado por las exportaciones, que crecieron un 3% interanual en el cuarto trimestre, pero también por el consumo de los hogares, que escaló un 3,7% en un contexto de desaceleración de la inflación.
Esta dinámica permitió reducir la tasa de desempleo en España al 10,61% de la población activa a finales de diciembre, su nivel más bajo desde 2008.
Y debería permitir a Madrid situar su déficit público por debajo del 3% del PIB, por primera vez desde 2018.
- Previsiones a futuro -
Entre los factores que explican la tendencia en España están los fondos del plan europeo de recuperación postcovid, que han beneficiado a muchas empresas, y el repunte del turismo: un récord de 94 millones de extranjeros visitaron España el año pasado.
El turismo "ha impulsado el consumo, pero también las exportaciones de servicios", señala Martínez Lázaro, quien subraya otro factor importante: el crecimiento demográfico, sostenido por la inmigración.
Según el INE, España ganó 1,5 millones de habitantes en los últimos tres años y se acerca a los 49 millones de habitantes.
Esto ha contribuido a "sostener la demanda interna", con repercusiones positivas en el conjunto de la economía, insistió el analista.
¿Continuará esta situación? El Gobierno, que espera un crecimiento del 2,4% en 2025, se mostró optimista este miércoles.
Con el "buen pulso" del último trimestre de 2024, España está "en muy buena posición" para "seguir liderando entre las grandes economías a nivel europeo", dijo el ministro Cuerpo.
"Hay una inercia en la economía española que debería mantenerse", estimó Martínez Lázaro, quien no obstante mostró cautela, teniendo en cuanta las tensiones comerciales internacionales y la inestabilidad política en España, donde el Gobierno, por falta de mayoría, no ha logrado presentar los presupuestos del Estado para 2025.
T.Zimmermann--VB