
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa

Flamengo y Paranaense definen en Guayaquil una nueva final brasileña de Libertadores
Entre Flamengo y Athletico Paranaense, dos equipos rojinegros del fútbol brasileño, saldrá este sábado el nuevo campeón de la Copa Libertadores 2022 tras dos años de dominio del Palmeiras.
El duelo definitivo del principal torneo de clubes de América se disputará a partido único en el Estadio Monumental de Guayaquil, cuando restan tres semanas para el inicio del Mundial de Catar-2022 (20 de noviembre - 18 de diciembre).
El partido entre los equipos de Rio de Janeiro y Curitiba se tomará la casa del Barcelona Sporting Club.
El difícil traslado de las "torcidas" hasta el puerto del suroeste ecuatoriano marcó la tercera final consecutiva entre equipos brasileños jugada en sede única.
También la violencia que atropella a Guayaquil, centro de operaciones de los narcotraficantes. Es una de las ciudades más peligrosas de la región, con 1.200 homicidios desde enero.
Un fuerte esquema de seguridad de 15.000 policías y soldados resguarda a la urbe, que al caer la tarde podría ver a Flamengo levantar su tercera Copa Libertadores o al Paranaense coronarse por primera vez como el mejor equipo de Sudamérica.
Si el Mengão es ganador, como apuntan los pronósticos, la fiesta no será como en años anteriores.
El club pidió a sus seguidores no recibirlos a su regreso a Brasil para no interferir en el balotaje presidencial del domingo entre el actual mandatario Jair Bolsonaro y el candidato izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
- Scolari vs Dorival Júnior -
Sin importar quién gane, el torneo tendrá un nuevo patrón después de los dos títulos que consiguió el Palmeiras (2020 y 2021) con el DT portugués Abel Ferreira, el último ante Flamengo en Montevideo.
El atrevido Paranaense fue el único equipo capaz de atravesarse en el camino del Verdão (en semifinales). Y lo hizo con Luiz Felipe Scolari, el entrenador campeón mundial en 2002 y el brasileño que más veces ha disputado una final de Libertadores (1995, 1999, 2000 y 2022).
Antes de llegar al Furacão, en mayo de 2022, Felipao (73 años) fracasó en su intento de evitar el descenso de Gremio a la segunda división el año pasado. Podrá ser su último partido internacional desde el banquillo, si cumple con el anuncio de dejar de entrenar para asumir la dirección deportiva del Paranaense y dedicar más tiempo a su familia.
"Es otra final que nos da la posibilidad de pensar (...) lo maravilloso que ha sido este trabajo. (...) Está siendo un final de carrera bastante feliz", dijo el viernes a los medios.
Antes de eliminar a Palmeiras, el paso devastador del Huracán brasileño acabó con Libertad (Paraguay) en octavos de final y Estudiantes de La Plata (Argentina) en cuartos.
El Flamengo dejó en el camino a Deportes Tolima (Colombia), Corinthians (Brasi) y Vélez Sarsfield (Argentina). Tiene al goleador del torneo, Pedro con 12 tantos, y ganó todos los partidos de la fase del "mata a mata".
El rubronegro ha llegado a tres de las cuatros finales en formato de partido único de Libertadores. Ganó contra River Plate Plate en 2019.
Desde la final perdida el año pasado tres técnicos desfilaron sin estar al nivel de una plantilla repleta de estrellas. Mauricio Souza, Paulo Sousa y Marcelo Salles pasaron sin mayor brillo hasta la llegada de Dorival Júnior en junio.
De lentes y frente fruncida la mayor parte del tiempo, avivó al equipo gracias a su juego ofensivo y de posesión del balón.
El día previo a la final, el exfutbolista calificó a Scolari como uno de los entrenadores "más profesionales" y "exitosos del mundo".
- Continental -
La presión no impidió que Guayaquil, donde este año se han declarado estados de excepción para reducir la violencia, fuera la sede de la batalla entre Scolari y Dorival Júnior, acompañados cada uno por internacionales de selecciones sudamericanas.
El puerto, argumentó la Conmebol entre sus razones para la elección, fue escenario del inédito encuentro entre Simón Bolívar y José de San Martín hace 200 años.
Un monumento por el que los hinchas del Flamengo y Paranaense pasan a diario conmemora el estrechón de manos entre el Libertador de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela con el héroe de la independencia de Argentina, Chile y Perú.
Para varios de los futbolistas será su último gran examen antes del Mundial de Catar. Pedro y Éverton Ribeiro, que compite mano a mano con Coutinho por el amor del seleccionador Tite, podrían ir a la máxima cita con Brasil.
Guillermo Varela, Giorgian de Arrascaeta (ambos de Flamengo) y Agustín Canobbio (Paranaense) conforman una lista de 55 preconvocados por el uruguayo Diego Alonso.
De aquí saldrá el representante de Sudamérica al Mundial de Clubes, que aún no tiene sede ni fecha confirmadas.
Real Madrid (UEFA), Seattle Sounders (Concacaf) y Wydad Casablanca de Marruecos (CAF) ya están clasificados a esa competencia.
O.Lorenz--BTB