
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa

El País Vasco y su historia de amor con el ciclismo y el Tour
En el País Vasco, en San Sebastián, en 1949, fue la primera llegada del Tour de Francia en España, con victoria de Louis Caput. Mucho tiempo después, 74 años exactamente, ese amor de Euskadi por el ciclismo será correspondido, con el Grand Depart, la primera etapa de la edición de 2023, en Bilbao.
"Es el logro de un anhelo largamente deseado. Un sueño cumplido, una satisfacción para todo lo que es la afición ciclista y también un compromiso en lo que es una organización que nos proyecte en el mundo, diciendo qué es lo que somos y qué es lo que queremos ser", afirmó este jueves el presidente del gobierno vasco, Iñigo Urkullu, a la AFP.
"Ha sido un largo camino con muchas etapas, que hemos ido cubriendo hasta la fecha. Pero en 2023 lo logramos y el Tour partirá de Bilbao y estará tres días en Euskadi", añadió el lehendakari.
El Tour de Francia de 2023 comenzará en Bilbao el próximo 1 de julio, con una etapa con inicio y final en la capital vizcaína.
"Es un orgullo absoluto, estamos encantados, hay mucho trabajo por hacer, pero tenemos experiencia en este tipo de eventos. Va a ser un auténtico espectáculo y el Tour no tiene que tener dudas de que vamos a responder a las mil maravillas", afirmó este jueves Juan María Aburto.
"Se trata de un proyecto trabajado durante seis años. La primera reunión con Prudhomme (director del Tour) fue en 2016, confluía que nosotros queríamos tener el Tour y el Tour venir a Bilbao. Ha habido una conjunción de intereses", añadió Aburto.
- Tres primeras etapas vascas -
La ronda francesa permanecerá en Euskadi con las dos siguientes etapas, Vitoria-San Sebastián, el 2 de julio, y Amorebieta-Bayona, un día más tarde, que enlazará una población vizcaína con la ciudad más poblada del País Vasco francés.
Aquella historia de amor con el Tour continuó con el Grand Depart, la salida de la primera etapa de la edición de 1992, en San Sebastián.
Y como prueba de la gran afición que existe en el París Vasco por el ciclismo están los 21 ciclistas vascos ganadores de etapa y los 256 clubes federados en la comunidad autónoma.
"No es un secreto, en Euskadi la afición al ciclismo es enorme, la marea naranja en Pirineos ha sido siempre una atracción del Tour, y esta vez en casa vamos a demostrar esa gran afición", dijo este jueves el alcalde de Bilbao.
El ciclismo en el País Vasco tiene una larga tradición. Y su relación el Tour de Francia es extensa.
En 1936, año del inicio de la guerra civil española, Federico Ezquerra fue el primer ciclista vasco en ganar una etapa, entre Niza y Cannes.
- El escalador Loroño -
El primer gran mito del ciclismo vasco fue Jesús Loroño, que ganó el premio de mejor escalador en 1953.
En los años sesenta, José María Errandonea ganaría la primera prólogo de la historia del Tour de Francia, en Angers.
En los años noventa, Marino Lejarreta fue uno de los grandes animadores del pelotón y la afición al ciclismo haría que San Sebastián acogiera el Grand Depart en 1992, con victoria del vecino navarro, Miguel Indurain, que ganó cinco Tours.
Ya en el siglo XXI, en 2016, Ion Izagirre logró la victoria en solitario en el mítico Morzine y en 2018, el santurzano Omar Fraile logra en Mende la última victoria española en el Tour.
La salida desde Bilbao del Tour no está acompañada en este momento de una gran estrella ciclista vasca.
"Nos falta alguna referencia a seguir. Lejarreta participaba en las tres grandes, era un gran icono del ciclismo vizcaíno y vasco. Gorospe nos daba alegrías en alguna contrarreloj", señaló el alcalde de Bilbao.
Una buena participación en el Tour de 2023 y sobre todo una victoria de etapa en tierras vascas sería la guinda al pastel para el ciclismo de Euskadi.
K.Brown--BTB