
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra

Bilbao como inicio, el Puy de Dome como estrella y mucha montaña en el próximo Tour
Bilbao, inicio del próximo Tour de Francia, el 1 de julio de 2023, como punto de partida de un selecto recorrido por las tres provincias vascas (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava), era una de las atracciones, este jueves en París, de la presentación de la Grande Boucle. Y a ellas se unió un invitado importante, el mítico ascenso al Puy de Dome, ausente en la prueba durante tres décadas y media.
Esa mítica cima será la punta del iceberg de un Tour 2023 con un perfil manifiestamente montañoso. Y como muestra varios botones. La ronda visitará los cinco macizos montañosos de Francia, con un récord de 35 cumbres. Junto a todas las cimas a escalar, solo una contrarreloj de 22 km.
"No cabe duda de que la emoción de volver al Puy de Dôme, 35 años después, estimulará el apetito de los escaladores", afirmó el director del Tour, Christian Prudhomme.
Junto a ese recorrido que mira a las alturas, destacaba un invitado ya conocido, Bilbao, segundo inicio de la prueba en España (tras San Sebastián en 1992) y el número 25 en una ciudad extranjera en la ronda centenaria francesa.
Y para celebrar la felicidad que se vive en el País Vasco, una zona donde el ciclismo es venerado, una nutrida delegación, liderada por el presidente de la comunidad autónoma, el lehendakari Iñigo Urkullu, estaba presente en el Palacio de Congresos parisino.
- Nutrida representación vasca -
Junto a él, para hacer más solemne este Grand Depart Pays Basque 2023 (Gran Salida País Vasco 2023), estaban los alcaldes de las tres capitales de la región autónoma: Bilbao (Juan Mari Aburto), San Sebastián (Eneko Goia) y Vitoria (Gorka Urtaran), además de los diputados generales de las tres provincias y varios consejeros del Gobierno Vasco.
"Somos un país apasionado del ciclismo y tenemos una ocasión única de mostrarnos al mundo", con las tres primeras etapas, afirmó el lehendakari Urkullu.
El trazado de la 110ª edición de la Grande Boucle se parece a una flecha que atraviesa Francia en diagonal, del sudoeste al centroeste, del País Vasco español y francés a Alsacia, cerca de Alemania.
Además de atravesar todos los macizos montañosos del país galo (sucesivamente Pirineos, Macizo Central, Jura, Alpes y Vosgos), una etapa incluirá seis ascensiones, lo que hará mantener el suspense hasta la víspera de la llegada final a los Campos Elíseos, el 23 de julio.
Aunque la jornada estrella llegará dos semanas antes, el 9 de julio, cuando el Tour se reencuentre con el Puy de Dome, en un romance que tuvo 35 años de ruptura. En Francia se recuerda a la mítica cima por el duelo que mantuvieron en 1964 dos leyendas galas, Jacques Anquetil y Raymond Poulidor.
Ese volcán, en el que han protagonizado gestas míticas ciclistas como Fausto Coppi, Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña o Lucien Van Impe, hará que el pelotón entre en erupción ese día, sobre todo en los cuatro últimos kilómetros, con una pendiente de casi un 12% de media y sin público, debido a la estrechez de la ruta.
- Cimas míticas -
El Puy de Dome estará bien acompañado en cuanto a cimas de renombre como el Tourmalet, en la quinta etapa, en los Pirineos, junto Soudet y Marie Blanque. Tampoco se puede olvidar el Col de la Loze, con sus tramos del 20% de pendiente, descubierto en el Tour de 2020 en los Alpes, o el Grand Colombier, en el Jura, el 14 de julio, dos años después de lo mal que lo pasó allí Egan Bernal.
Al mismo tiempo, los esprinters tendrán un coto de caza reducido, con cuatro etapas llanas.
Por ello, con este paseo por las alturas, el guion parece anunciar un duelo entre el escalador danés Jonas Vingegaard, último ganador, y el esloveno Tadej Pogacar, vencedor en 2020 y 2021.
Junto a ellos, puede brillar el colombiano Egan Bernal, campeón de la ronda gala en 2019, si se recupera bien de su grave accidente.
La presencia de solo una contrarreloj, a solo cinco días del final, refuerza el favoritismo de ese trío. Con solo 22 kilómetros, es la segunda más corta de la historia en el Tour, con un paso por el alto de Domancy (con una pendiente de 9,4%).
El especialista belga en etapas cronometradas, Remco Evenepoel, estará ya más pensando en el Tour de 2024 que en participar en 2023, donde ganará un gran escalador.
N.Fournier--BTB