
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza

Bagnaia llega a Malasia con opción de ganar su primer título de MotoGP
A falta de dos pruebas para el final de la temporada, el piloto italiano Francesco Bagnaia (Ducati) tendrá en el circuito de Sepang el próximo domingo la primera oportunidad de ganar el título de MotoGP, en el Gran Premio de Malasia de motociclismo.
Antes de la cita más importante hasta ahora en su carrera, 'Pecco' Bagnaia se muestra tranquilo: "No quiero pensar en el campeonato, solo quiero concentrarme en el objetivo principal, que no es otro que hacer buenas carreras y después ya se verá qué pasa".
Pero, pese a lo que diga el italiano, tiene muchas opciones de coronarse campeón por primera vez en las dos carreras que faltan para el final del campeonato (Malasia y Valencia).
Tercero en Australia el último fin de semana, el turinés de 25 años se benefició de la caída del francés Fabio Quartararo (Yamaha), vigente campeón del mundo, para tomar las riendas de la clasificación del Mundial.
En la carrera por el título, ambos están separados por 14 puntos. Solo estos dos pilotos, el español Aleix Espargaró (Aprilia), a 27 puntos de Bagnaia, y el italiano Enea Bastianini (Ducati-Gresini), a 42 unidades de su compatriota, tienen opciones matemáticas de ser campeón, aunque son muy escasas en el caso de estos dos últimos.
Con 50 puntos como recompensa máxima en las dos últimas carrera, Bagnaia será campeón en el circuito de Sepang si acaba el domingo con 25 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, sin esperar a lo que ocurra en Valencia el 6 de noviembre.
En el caso de igualdad de puntos con alguno de sus rivales, Bagnaia será en todos los casos campeón gracias a su mayor número de victorias esta temporada (6, por las 4 de Bastianini, 3 de Quartararo y 1 de Espargaró) y podios.
- Del pozo a la cima -
"El campeonato no está decidido (...) Siento que podemos hacer dos grandes últimas carreras", trata de motivarse Quartararo, que en 2021 se convirtió en el primer francés en ser campeón del mundo de la máxima categoría del motociclismo.
"Hay que creer, pero sobre todo pienso en divertirme; hace mucho tiempo que no llego realmente a disfrutar", admitió en Australia el francés, que ha hipotecado buena parte de sus opciones de revalidar su título con tres ceros en las últimas cuatro carreras y un solo podio en las últimas ocho (en Austria en agosto). Su última victoria se remonta a junio, en Alemania.
Tras aquel triunfo en Sachsenring, 'El Diablo' francés aventajaba en 91 puntos al turinés y parecía lanzado a por el título.
Bagnaia era solo el sexto clasificado en el Mundial y admitió que el título era "casi imposible". "Pero quedan aún 250 puntos, vamos a intentarlo", añadió para motivarse.
Pero la pausa estival revitalizó a 'Pecco', que sumó cuatro victorias consecutivas (Holanda, Reino Unido, Austria e Italia) para volverse a meter en la pelea por el título, con la mayor remontada de la historia en la categoría reina desde que se introdujo el actual sistema de puntuación en 1993.
- Se espera lluvia -
Bagnaia puede convertirse en el primer campeón italiano desde que lo lograse en 2009 la leyenda Valentino Rossi y el primer piloto de Ducati en hacerlo desde el australiano Casey Stoner en 2007.
El italiano, que se formó en la academia de Rossi, podría además lograr el título en el mismo escenario en el que se proclamó campeón de Moto2 en 2018.
En el regreso de Malasia al calendario después de dos años en blanco por la pandemia, algún otro piloto peleará por restar protagonismo a los cuatro pretendientes al mundial, entre ellos los españoles Álex Rins (Suzuki), ganador en Australia, y el séxtuple campeón de MotoGP Marc Márquez (Honda), que tras dos años lastrado por las lesiones parece que empieza a ver luz al final del túnel, acabó segundo en Philip Island en la última carrera y sueña con al menos una victoria en 2022, que sería la 60ª de su carrera.
Otra protagonista que puede acabar siendo decisiva en el desarrollo de la carrera será la lluvia, que se espera durante todo el fin de semana en Sepang.
L.Dubois--BTB