
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza

Neymar afirma en su juicio que él firmaba los documentos que su padre le decía
La estrella brasileña Neymar aseveró este martes que él firmaba los documentos que su padre le daba, al declarar sobre las supuestas irregularidades en el polémico fichaje que lo llevó del Santos al Barçaen 2013.
"Yo firmo lo que él me dice", dijo "Ney", de traje oscuro, corbata y camisa blanca, en un breve testimonio a preguntas de la Fiscalía.
Consultado sobre si intervino en los contactos con el Barcelona para su traspaso, el ahora atacante del Paris Saint-Germain de 30 años dijo no acordarse y sobre las negociaciones de contratos afirmó: "Eso todo siempre lo cuidó y siempre lo ha cuidado mi padre, que siempre ha sido responsable de esto".
Previsto en principio para una fecha posterior, el testimonio del futbolista en la Audiencia de Barcelona se adelantó a este martes a pedido de sus abogados, quienes alegaron que debe jugar con el PSG en la liga francesa el viernes y en la Champions el martes.
No tendrá necesidad de volver a estar presencialmente en el juicio, aunque puede pronunciarse nuevamente antes de que el proceso finalice, el 31 de octubre, por videoconferencia.
El lunes, la defensa de Neymar, que a partir del 20 de noviembre volverá a liderar a la "Seleçao" en el Mundial, consiguió que el atacante y sus padres, también procesados, pudieran ausentarse tras un par de horas presentes en esa vista inicial.
¿La razón? El jugador estaba cansado tras jugar la noche anterior, cuando anotó el gol de la victoria del PSG ante el Marsella en la liga francesa.
- Monto oculto -
Acusado de un delito de corrupción en los negocios, la Fiscalía pide para Neymar dos años de cárcel y diez millones de euros (9,7 millones de dólares) de multa.
Sus padres, los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu y el exdirigente del Santos, Odilio Rodrigues Filho también son procesados, al igual que tres entidades jurídicas: el Barça, el Santos FC y la empresa fundada por los padres del jugador para gestionar su carrera.
Pese a que el club cifró inicialmente el fichaje de Neymar en 57,1 millones de euros (40 millones para su familia y 17,1 para el Santos), la justicia española estimó que alcanzó al menos los 83 millones.
Para DIS --fondo de inversión deportiva propiedad del grupo brasileño de supermercados Sonda-- el Barça, Neymar y más tarde el Santos se aliaron para ocultar el monto real de la operación a través de otros contratos de los que ellos quedaron fuera.
La compañía, que adquirió en 2009 el 40% de los derechos económicos del futbolista, recibió 6,8 millones de euros de los 17,1 ingresados oficialmente al club brasileño.
Sintiéndose doblemente perjudicada, tanto por no haber recibido su parte del traspaso real como por el contrato de exclusividad suscrito por Neymar y el Barça --que impidió a otros clubes pujar por el delantero--, DIS solicita ahora que se le restituyan los 35 millones de euros que estima haber perdido.
Como acusación particular, el grupo pide cinco años de prisión para el futbolista, Rosell y Bartomeu, además de multas millonarias.
Los abogados del brasileño, de su lado, niegan cualquier irregularidad y aseguran que España no tiene competencias para tratar este caso.
- Los jugadores van a donde "quieren" -
Llamado a testificar por la acusación, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se mostró parco.
Confirmó que en 2011 el equipo merengue ofreció 45 millones de euros por Neymar, pero dijo no haber participado directamente en las negociaciones y que, en definitiva, "los jugadores (...) van a donde ellos quieren y en este caso yo creo que Neymar quería ir al Barcelona".
Este proceso conocido como "Neymar 2" es el último capítulo de la saga judicial derivada del traspaso del delantero al Barcelona en 2013, que incluyó una multa de 5,5 millones de euros por irregularidades fiscales para el club catalán, además de varias demandas cruzadas tras la abrupta marcha del jugador al PSG en 2017.
Finalmente, la entidad y el 10 de la 'Seleçao' llegaron a un acuerdo "de forma amistosa" el año pasado para cerrar todos los procedimientos judiciales pendientes.
M.Furrer--BTB