
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Valieva conocerá el lunes si puede continuar en Pekín-2022
La prodigiosa patinadora artística rusa Kamila Valieva, en el centro de un caso de dopaje en plenos Juegos Olímpicos de Pekín-2022, donde está llamada a ser una de las estrellas, conocerá el lunes si puede continuar su participación en el evento, una semana después haber ganado la prueba por equipos.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) decidirá si Valieva puede participar un día después en el concurso femenino, anunció este sábado el organismo.
El TAS debe estudiar el recurso del Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) al levantamiento de la suspensión por la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada), tras un positivo ocurrido el pasado 25 de diciembre en el Campeonato de Rusia y conocido el 8 de febrero.
La audiencia de la cámara del TAS tendrá lugar por videoconferencia el domingo a las 20h30 en Pekín (12h30 GMT), indicó la instancia jurídica.
"Después de la audiencia, el jurado deliberará y preparará su decisión. Se espera que esta decisión sea notificada a las partes afectadas el lunes", añadió el TAS.
Valieva, de 15 años y ya proclamada campeona olímpica por equipos en Pekín, dio positivo en trimetazidina, una sustancia para tratar las anginas de pecho, en ese control antidopaje a finales de diciembre.
- Suspensión provisional -
La Rusada suspendió provisionalmente a la patinadora, campeona la víspera con el equipo ruso en Pekín. Pero el miércoles Valieva recurrió y logró el levantamiento de su suspensión, por motivos aún desconocidos, lo que le permite continuar su participación en los Juegos, y seguir entrenándose, como hizo este sábado.
La ITA, instancia encargada de los controles antidopaje durante los Juegos, y el Comité Olímpico Internacional, a los que se unió la Federación Internacional de Patinaje (ISU), como precisó el sábado el TAS, anunciaron un recurso para obtener una decisión antes del 15 de febrero, día del programa corto individual femenino.
Así pues, la participación de Valieva está sujeta a la decisión del TAS.
Solo le quedarán poco más de 24 horas para preparar el programa corto más importante de su joven carrera, si el TAS rechaza la apelación de las instancias deportivas internacionales.
En el caso contrario, si el TAS diera la razón al COI, Valieva no podrá patinar más en los Juegos.
El caso Valieva comenzó a principios de semana cuando el COI anunció que la ceremonia de la entrega de medallas para la prueba por equipos ganada por Rusia, bajo bandera neutra, era aplazada por razones "jurídicas", sin ofrecer más detalles.
En espera de la decisión del TAS, Valieva continúa preparándose para participar en la prueba.
La rusa se entrenó de nuevo el sábado en Pekín a las 13h55 locales (05h55 GMT). La campeona de Europa de 2022, invicta hasta ahora esta temporada, entró en la pista de hielo la primera al lado de Anna Shcherbakova, su compatriota, actual campeona del mundo y compañera de entrenamiento, bajo las órdenes de la reputada y severa Eteri Tutberidze en Moscú.
- Entrenamiento de Valieva -
La adolescente se entrenó durante cuarenta minutos, patinando su programa corto en su conjunto, con una caída en su primer salto.
Después se reunió con Tutberidze, presente al borde de pista. La entrenadora le habló un buen rato al oído y después la abrazó.
Tutberidze defendió a su pupila en el canal ruso Pervy: "Estoy absolutamente segura de que Kamila es inocente y limpia (...) Comprendo que existe un protocolo de acciones que hay que respetar. No hemos abandonado a nuestra deportista en ningún caso, estamos con nuestros deportistas en las penas y en las alegrías hasta el final", señaló.
Por su parte, el presidente de la Federación Rusa de patinaje artístico, Alexandre Gorchkov, calificó en un comunicado publicado el sábado este caso de "loca historia que levanta demasiadas preguntas. Una vez más lo digo: no dudamos de la honestidad de nuestra deportista".
J.Horn--BTB