
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

El campeón olímpico Niskanen esperó al último, el colombiano Quintana, para felicitarlo
El finlandés Iivo Niskanen, ya con la medalla de oro asegurada tras su triunfo este viernes en los 15 km de esquí de fondo, esperó al último clasificado, el colombiano Carlos Quintana, para felicitarlo en la meta.
"Le he dicho 'muy bien'", explicó Niskanen en rueda de prensa.
"Todos los deportistas deben respetarse entre ellos, todo el mundo ha trabajado mucho para estar aquí", señaló el nuevo campeón olímpico.
Tras partir en antepenúltima posición de esta carrera disputada contrarreloj, Quintana fue adelantado por los dos participantes que partieron detrás de él y se clasificó 95º y último a 17 minutos y 47 segundos del vencedor.
Aunque el colombiano no sería el último clasificado, ya que el turco Yusuf Emre Firat y el nigeriano Samuel Uduigowme Ikpefan abandonaron, además de dos participantes que no tomaron la salida, el checo Jan Pechousek y el bielorruso Aliaksandr Voranau.
Quintana, que cumplirá 37 años la semana que viene, comenzó a practicar esquí de fondo hace menos de cuatro años, cuando vio a su compatriota Sebastián Uprimny participar en los Juegos de Pyeongchang-2018.
"Hay que mostrar este tipo de respeto en los Juegos Olímpicos hacia países que no tienen mucho presupuesto para obtener los mejores resultados, al contrario que las mejores naciones", dijo el finlandés.
- Premio de consolación -
El colombiano agradeció el detalle. "Sí. Fue un buen momento ahí. Y después también me felicitó el noruego (Johannes Hoesflot Klaebo, tercer clasificado)", explicó Quintana a la AFP.
"Es un premio de consolación porque no me sentí nada cómodo. Desde la salida no me sentía bien físicamente. No sé qué pasó, pero físicamente no me encontré hoy", resumió el deportista colombiano.
Quintana había competido en patinaje sobre ruedas y triatlón, antes de lanzarse en esta aventura olímpica de los Juegos de Invierno.
Aunque nunca había hecho nieve, llamó a Uprimny y éste lo animó.
Y como si la suerte se cruzara en su camino, una tía suya vivía en Seo de Urgell, una población catalana muy cercana a Andorra y a los Pirineos.
Con recursos propios, colectas y ayuda de su tía fue avanzando en su sueño.
Los tres primeros años no contó con ayudas, pero sí el cuarto, cuando el comité olímpico colombiano le apoyó en su sueño en viajes por distintas partes del mundo buscando puntos y el billete a los Juegos.
"Después de los Juegos quiero hacer un equipo de niños, como un semillero para que no quede acá este deporte en Colombia", explicó Quintana a la AFP antes de su participación en Pekín.
L.Dubois--BTB