
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Eliud Kipchoge, el asceta del maratón no conoce límites
Considerado por muchos el mejor maratoniano de todos los tiempos, el keniano Eliud Kipchoge, que este domingo en Berlín mejoró su propio récord del mundo (2h01.09), lleva desde sus inicios una vida de asceta, a la que se ha mantenido fiel a pesar de los títulos, el dinero y la gloria.
Con casi 38 años, el keniano, doble campeón olímpico, en Rio-2016 y Tokio-2020, solo ha sido batido una vez en sus 15 últimos maratones, en 2020 en Londres, cuando fue octavo.
Nacido en Kapsisiywa, al oeste de Kenia, Kipchoge saltó a la fama convirtiéndose en campeón mundial de los 5.000 metros en París-2003, por delante de dos leyendas, el marroquí Hicham El Guerrouj y el etíope Kenenisa Bekele.
Este último le dominará con frecuencia hasta el final de su carrera en la pista. Tras no clasificarse para los Juegos de Londres-2012, decide dedicarse al maratón.
Con su silueta compacta y su zancada inalterable, se ha convertido en la quinta esencia del maratoniano.
Pero, más allá de sus aptitudes físicas, han sido su trabajo, su humildad, su disciplina y su determinación los factores que explican su éxito.
Estos valores los ha cultivado desde que en 2001 empezara a trabajar con el técnico Patrick Sang. Un año más tarde entró en el campamento Global Sports.
En este templo de la humildad, situado en Kaptagat, a unas horas de su pueblo natal y en las laderas del Valle del Rift, ha llevado una existencia monacal, marcada por los horarios del sol.
Al amanecer, con la treintena de corredores que viven en el campo, empieza el primero de sus dos entrenamientos diarios. El resto del tiempo lo dedica a descansar y a alimentarse, con los productos de base tradicionales de la alimentación keniana.
- 'Sentido del sacrificio' -
Apodado 'el filósofo' porque la lectura es su afición favorita, no tiene ningún privilegio con respecto al resto de corredores de su grupo de entrenamiento, aunque evidentemente es el modelo a seguir para los atletas que lo acompañan.
El fin de semana visita a su mujer y a sus tres hijos en su casa familiar en la ciudad de Eldoret.
Durante toda su trayectoria se ha mantenido fiel a este territorio, a este modo de vida sencillo, a pesar de sus importantes ingresos, estimados en varios millones de dólares.
"Soy una persona sencilla. Intento estar tranquilo y concentrado sobre lo que hago, no tengo distracciones", repite habitualmente.
Subcampeón olímpico de 3.000 metros obstáculos en 1992, Sang confirma la fuerza de su alumno más aventajado.
"Me sigue sorprendiendo su sentido del sacrificio y su capacidad para darlo todo. Ha puesto el 100% de sus capacidades y su compromiso en lo que hace", declaró a la AFP el técnico, que tiene una confianza infinita con el atleta.
La mirada del campeón se endurece cuando se le habla de dopaje. Nunca ha estado implicado en un caso, a pesar de la mala reputación que se han labrado los atletas kenianos en los últimos años.
Y.Bouchard--BTB