
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Las jugadoras españolas, apoyadas por Putellas, afirman "que no han renunciado a la selección"
Las quince jugadoras españolas que el jueves afirmaron que no volverían a la selección mientras no haya cambios, a las que se unió ahora también Alexia Putellas, doble ganadora del Balón de Oro, afirman este viernes en un comunicado que "no han renunciado a la selección".
"En ningún caso hemos RENUNCIADO a la Selección Española de Fútbol tal y como señala en su comunicado oficial la RFEF (Federación Española)", afirmaron las internacionales en un comunicado en sus redes sociales.
"Hemos mantenido, mantenemos y mantendremos un compromiso incuestionable con la Selección Española", añade el comunicado, en el que reiteran, sin embargo, su intención de no volver mientras no se produzcan cambios.
En su misiva del jueves a la Federación Española solicitaron "no ser convocadas hasta que no se reviertan situaciones que afectan a nuestro estado emocional y personal, a nuestro rendimiento y, en consecuencia, a los resultados de la Selección y que podrían derivar en indeseables lesiones", añadieron las jugadoras.
- 'No es un chantaje' -
Las internacionales insisten en que "nunca hemos pedido el cese del seleccionador (Jorge Vilda) como se ha comentado", pero creen que deben "expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos puede mejorar el rendimiento del grupo".
Al grupo inicial de quince jugadoras, se unió este viernes la Balón de Oro Alexia Putellas, que también publicó en sus redes sociales el mismo comunicado.
Putellas mostró su apoyo a sus compañeras, aunque no puede ser inmediatamente seleccionada tras ser operada del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a mediados de julio.
Las jugadoras insisten en que no se puede interpretar su postura "como un capricho o un chantaje", recordando que con esta acción "penalizamos nuestra carrera profesional, nuestra economía y por supuesto seguir construyendo algo importante en el fútbol femenino".
Desde la RFEF, la postura de las jugadoras se ha entendido como una forma de presión con la intención de provocar la salida de Vilda.
La RFEF "no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador nacional y de su cuerpo técnico, pues tomar esas decisiones no entra dentro de sus competencias", había afirmado la federación en la noche del jueves.
Este nuevo episodio llega después que en la última convocatoria de septiembre, las capitanas Irene Paredes, Patri Guijarro y Jenni Hermoso explicaran a los responsables de la federación que no estaban de acuerdo con los métodos de Vilda.
Las tres comparecieron ante los medios y reconocieron un "malestar general" con Vilda, aunque negaron haber pedido su dimisión.
Vilda, por su parte, se declaró "dolido por la forma de proceder" de las jugadoras, afirmando: "Soy una persona dialogante y siempre estoy dispuesto a hablar".
- 'Situación anómala' -
Ni Jenni Hermoso ni Paredes figuran entre las jugadoras que han vuelto a mostrar su descontento, pero las futbolistas que ha protestado también fueron apoyadas este viernes por la estrella estadounidense Megan Rapinoe, Balón de Oro en 2019.
"Tenéis una decimosexta jugadora de pie junto a vosotras", escribió Rapinoe en su cuenta de Instagram.
La directora de fútbol de la RFEF, Ana Álvarez, reiteró este viernes que, aunque la legislación vigente contempla sanciones para quien no atienda la llamada de la selección, no llegarán a ese extremo y no tomarán "ninguna medida más allá de respetar su posición, que es la de no venir".
Álvarez dejó ver de esta manera que Vilda no las llamará cuando den la lista para los próximos encuentros amistosos contra Suecia el 7 de octubre y, cuatro días más tarde, contra Estados Unidos.
"Es una situación totalmente anómala", señaló este viernes el seleccionador español, Luis Enrique Martínez al ser preguntado sobre el asunto en la rueda de prensa previa al encuentro de Liga de Naciones contra Suiza.
"Pero no tengo la más mínima duda de que la federación la va a gestionar de la mejor manera posible", añadió Luis Enrique.
J.Bergmann--BTB