
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

Nadal-Djokovic-Federer, la era de los gigantes
Con la retirada de Rafael Nadal, anunciada dos años después de la de Roger Federer, una época inigualable de la historia del tenis llega a su fin, un periodo en el que esos dos jugadores se convirtieron, junto a Novak Djokovic, el único ahora en activo, en los tres tenistas más laureados de la historia.
Durante casi 20 años, esos tres gigantes del tenis se repartieron casi todos los títulos. Dominaban de principio a fin todas las estadísticas, empezando por victorias en Grand Slam: 20 para el suizo, 22 para el español y 24, por ahora, para el serbio. El cuarto en el ranking, Peter Sampras, se quedó con 'solo' 14.
Los tres tienen también el mayor número de victorias en Masters 1000 (40 para Djokovic, 36 para Nadal, 28 para Federer, seguidos de Andre Agassi con 17). El serbio lidera el número de semanas pasadas en el número 1 mundial (428), por delante del suizo (310), mientras que Nadal ocupa el 6º puesto con 209.
En cuanto al número total de títulos, los 109 de Jimy Connors podrían mantenerse inigualados, pero este trío no estuvo muy lejos, con 103 para Federer, 99 para Djokovic y 92 para Nadal.
Durante estas dos décadas, que serán consideradas sin duda como una edad de oro para la historia del deporte, hubo un total de 60 duelos entre Nadal y Djokovic, el partido más disputado de toda la historia del tenis, (31-29 para el serbio), 50 Djokovic-Federer (27-23 para 'Djoko') y 40 Federer-Nadal (24-16 para 'Rafa').
- ¿Quién es el mejor? -
De estos tres, ¿quién es el mejor? El debate por elegir un 'GOAT' (Greatest of all time, el mejor de todos los tiempos en inglés) no ha cesado entre los aficionados del deporte.
Cada uno cuenta con sus argumentos. Los defensores de Nadal destacan que es el que está por encima de sus rivales en finales de Grand Slam (5-4 contra Djokovic y 6-3 contra Federer, mientras que el serbio ganó 4-1 a Federer). Los que están por el suizo afirman que fue el jugador que más aportó al deporte, gracias a su juego ofensivo.
Pero los críticos hacia Federer destacan que, siendo el de más edad (nacido en 1981, contra Nadal en 1986 y Djokovic en 1987), comenzó su carrera antes de sus dos grandes rivales, y pudo decorar su palmarés contra adversarios que desaparecieron en cuanto se instaló el 'Big Three', como Mark Philippoussis, Lleyton Hewitt, Andy Roddick o Fernando González.
Las críticas hacia el mallorquín ponen en relieve el desequilibrio de su palmarés, que se sostiene por su inmensa superioridad en tierra batida (14 Roland Garros de sus 22 Grand Slam, 26 Masters 1000 de los 36 y un total de 63 títulos sobre 92 en arcilla).
Djokovic se impone como el número 1 en cifras: lidera los enfrentamientos directos, es el único en tener la colección completa de los 9 Masters 1000 (además de los 4 Grand Slam como sus rivales) y ha ganado el Masters de final de temporada en siete ocasiones, cifra récord. Su 24º Grand Slam, en el US Open 2023, puso según varios críticos fin al debate, pero ha tenido tiempo además de colgarse el oro olímpico en París-2024.
- Partidos de leyenda -
Siendo el más joven pero no el más precoz, el serbio tuvo que enfrentarse a la competencia de sus dos otros rivales cuando estos estaban en su mejor nivel, y aún así levantó entonces parte de su palmarés. Cuando logró su primer Grand Slam en el Abierto de Australia 2008, Federer ya tenía 12 en su contador y Nadal 3.
Para cuando logró el segundo, de nuevo en Australia pero en 2011, Federer ya tenía 16 y Nadal 9. Desde esa fecha, el dominio del serbio es aplastante: 22 títulos contra los 12 de Nadal y los últimos 4 de Federer.
Pero entre los 150 partidos disputados entre estos tres campeones, entre ellos 23 finales de Grand Slam, hubo duelos legendarios en los tres sentidos: el Djokovic-Federer en la final de Wimbledon de 2019, ganado por el serbio en un interminable quinto set (13-12 luego de dos bolas de partido perdidas por el suizo), la final del Abierto de Australia de 2012, ganada en casi seis horas por Djokovic contra Nadal y por supuesto el célebre Federer-Nadal de 2008, que ganó el mallorquín cuando caía la noche, para muchos el partido más bonito de la historia.
Y en cuanto al amor que han recibido por parte de la afición, no se puede explicar en cifras, pero Djokovic no podrá igualar jamás a sus dos rivales, pese a sus tentativas para ganarse al público.
Nadal enamoró a los aficionados, pero fue Federer y su juego de alto riesgo el que se mantiene como el más aclamado en todo el mundo.
O.Schlaepfer--VB