
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

Nadal se retira y deja al tenis y al deporte español huérfano de una de sus leyendas
Rafael Nadal pondrá fin a su legendaria carrera como tenista al término de la final de la Copa Davis que disputará con España en Málaga en noviembre, anunció el propio jugador en un emotivo video difundido este jueves a través de las redes sociales.
Apenas dos días después del anuncio de la retirada del futbolista Andrés Iniesta, otro de los grandes mitos del deporte español en las últimas dos décadas, le toca el turno ahora al tenista de 38 años, ganador de 22 títulos del Grand Slam, entre ellos 14 Roland Garros (récord), 92 títulos ATP, cinco Copa Davis, oro olímpico tanto en individual (2008) como en dobles (2016)... en definitiva, una de las mejores carreras de la historia del tenis y del deporte en general.
"Todo en la vida tiene un principio y un final y creo que es el momento adecuado para poner punto y final a una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás hubiera podido imaginar", dijo un emocionado Nadal en un video junto al mensaje "Mil gracias a todos" escrito en una docena de idiomas.
Nadal echará el cierre a su carrera en la 'Final 8' de la Copa Davis que se disputará en Málaga, en el sur de España, del 19 al 24 de noviembre: "Me hace muchísima ilusión que mi ultimo torneo sea la final de la Copa Davis, representando a mi país", declaró Nadal.
- Adiós en la Copa Davis en Málaga -
"Creo que es como cerrar el círculo, porque una de mis primeras grandes alegrías como tenista profesional fue la final en Sevilla en 2004" que ganó España, la primera de las cinco 'Ensaladeras' que tiene Nadal en su palmarés (2004, 2008, 2009, 2011 y 2019).
Toda la trayectoria de Nadal ha estado marcada no solo por los éxitos, sino también por las lesiones, especialmente en los últimos años, en los que apenas ha podido competir.
"La realidad es que han sido unos años difíciles, especialmente estos dos últimos. No he sido capaz de jugar sin limitaciones", admitió el tenista con el récord de victorias en Roland Garros (14).
Todo ello le ha llevado a la retirada: "Es una decisión que evidentemente es difícil, que me ha llevado tiempo tomarla".
"Me siento un super afortunado por todas las cosas que he podido vivir", añadió pese a todo el rey indiscutible de la tierra batida.
Apenas dos años después de la despedida del suizo Roger Federer, el tenis quedará huérfano de otra de sus grandes leyendas, quedando el serbio Novak Djokovic (37 años) como único miembro superviviente del 'Big 3' que llevó a este deporte a sus más altas cotas de popularidad y competencia.
"¡Qué carrera Rafa! Ha sido un inmenso honor", dijo Federer minutos después de que Nadal hiciera su anuncio.
- Espíritu guerrero -
Nacido el 3 de junio de 1986 en Manacor, en Mallorca, Rafa dejó de joven el fútbol -deporte en el que su tío Miguel Ángel Nadal llegó a jugar en el Barcelona de Johan Cruyff- por el tenis, donde construyó su carrera al lado de otro de sus tíos, Toni.
Criado en la tierra batida y gracias a una potencia física fuera de lo común, fue en esta superficie donde construyó buena parte de su leyenda: conquistó 14 Roland Garros (de 2005 a 2008, de 2010 a 2014, de 2017 a 2020 y en 2022) en 19 participaciones, con 112 partidos ganados, cuatro derrotas y un abandono.
El segundo jugador de la historia con más trofeos en la tierra parisina, el sueco Björn Borg, se quedó en seis títulos, y el tenista con más títulos en un mismo Grand Slam, Djokovic, suma 10 en Australia.
Pero Nadal no fue solo un jugador de tierra batida, sino que logró éxitos en todas las superficies. Curiosamente fue en la hierba de Wimbledon donde el español firmó uno de los mejores partidos de la historia de este deporte, cuando tras las finales perdidas en 2006 y 2007 ante Federer, destronó en 2008 al suizo, acabando con una racha de cinco títulos consecutivos.
Fue el primero de sus dos títulos en Londres, también ganó dos veces el Abierto de Australia y en cuatro ocasiones el US Open.
- Las lesiones como gran enemigo -
La carrera de Nadal estuvo marcada también por sus recurrentes problemas físicos. Codo, pie, espalda, abdominales... Durante años, empezando por la fractura en el pie izquierdo en 2004, un año después de debutar en el circuito profesional, el español tuvo en las lesiones uno de sus grandes enemigos, pero siempre supo recuperarse para volver a la cima.
En 2022, después de ganar su 14º título en París infiltrado para aguantar los dolores en el pie debido al síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad rara que afecta a un hueso de su pie izquierdo y que le provoca dolores crónicos, se sometió a un nuevo tratamiento que le permitió seguir jugando, pero diversas lesiones le impidieron jugar con regularidad desde entonces.
Esta temporada apenas jugó un puñado de partidos, con una derrota en primera ronda contra el alemán Alexander Zverev, en lo que ya será para siempre su último Roland Garros, y la eliminación en segunda ronda contra Djokovic en los Juegos de París, su última aparición hasta ahora en una cancha.
En Málaga tendrá la ocasión de decir adiós definitivo ante su público.
U.Maertens--VB