
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

FIFA aplaza de nuevo la decisión sobre eventual suspensión de federación israelí
La FIFA rechazó pronunciarse por el momento sobre la petición de la federación palestina de fútbol de suspender a su homóloga israelí, a unos días del aniversario del ataque del 7 de octubre y del inicio de la guerra en Gaza.
Al contrario, el órgano supremo del fútbol mundial precisó en el comunicado que lanzó dos investigaciones dirigidas a que pueda tomar una decisión.
Una de las investigaciones tratará la acusación de "discriminación" que sostiene la federación palestina de fútbol y la segunda sobre "la participación en competiciones israelíes de equipos de fútbol israelíes con base supuestamente en el territorio palestino", indica el comunicado.
Se trata de clubes que juegan en colonias israelíes ilegales, según el derecho internacional, en Cisjordania.
Durante el 74º Congreso, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, había rechazado someter a votación las sanciones reclamadas por la Federación Palestina de Fútbol (PFA) contra su homóloga israelí (IFA).
Infantino consideró que eventuales sanciones debían ser "gestionadas" por el ejecutivo de la organización.
El Consejo, reunido este jueves, finalmente adoptó las conclusiones de un informe jurídico de evaluación independiente que había sido solicitado por los palestinos.
"El Consejo de la FIFA dio muestra de la diligencia requerida en esta cuestión muy sensible y, sobre la base de una evaluación en profundidad, hemos seguido los consejos de expertos independientes", explicó el presidente de la FIFA en el comunicado.
- "Necesidad de paz" -
"La violencia que causa estragos actualmente en la región confirma que, por encima de todas las consideraciones, y como se indicó en el 74º Congreso de la FIFA, necesitamos paz", añadió.
Infantino, además, exhortó "a todas las partes a restablecer la paz en la región con efecto inmediato".
Durante el congreso de Bangkok en mayo, el presidente de la PFA, Jibril Rajoub, había instado a la FIFA a "ponerse en el lado bueno de la historia" votando la suspensión inmediata de la IFA y enviando a varios de sus miembros ante la comisión disciplinaria.
En respuesta, el presidente de la IFA, Shino Moshe Zuares, denunció un "intento cínico" de "perjudicar al fútbol israelí", según él "por motivos que nada tienen que ver con el deporte".
Israel y Hamás se hallan en guerra desde el ataque sin precedente lanzado el 7 de octubre por los comandos del movimiento islamista palestino que causó la muerte de 1.205 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un conteo de la AFP realizado a partir de datos oficiales israelíes que incluyen los rehenes muertos o asesinados en cautiverio en la franja de Gaza.
Al menos 41.788 palestinos, en su mayoría civiles, resultaron muertos en la campaña militar israelí de represalias en la franja de Gaza, según datos del ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás para Gaza, considerados fiables por la ONU.
- Respetar la legislación internacional -
Poco antes del anuncio de la FIFA, varios expertos de la ONU habían instado a la organización "a respetar la legislación internacional".
Según esos expertos, con mandato del Consejo de Derechos Humanos, pero que no se expresan en nombre de la ONU, "al menos ocho clubes de fútbol fueron identificados jugando en colonias israelíes de la Cisjordania ocupada".
Además, esos "clubes israelíes, muchos de los cuales han dado muestras de racismo contra el pueblo y los jugadores palestinos a lo largo de los años, se integraron en la Federación Israelí de Fútbol (IFA)", subrayan esos expertos, y precisaron que un noveno club, con sede en Israel, juega algunos de sus partidos como local en una colonia.
"La autonomía y la autoregulación del deporte no deben atentar contra los derechos fundamentales del ser humano", recuerdan los expertos, que pidieron a la FIFA "garantizar la aplicación de su política de tolerancia cero contra los comportamientos discriminatorios y el racismo en lo que concierne a Israel y el territorio palestino ocupado".
A.Zbinden--VB