
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Nuevo capítulo de la rivalidad Alcaraz-Sinner en Pekín, Badosa aplasta a Pegula
Buenas noticias para el tenis español este martes en Pekín: Carlos Alcaraz jugará la final contra Jannik Sinner, mientras que Paula Badosa arrolló a una Top 10, la estadounidense Jessica Pegula, y ya está en cuartos del torneo chino.
Alcaraz (N.3) superó al ruso Daniil Medvedev (N.5) en dos sets (7-5 y 6-3) para alcanzar, a sus 21 años, su primera final en este torneo que su legendario compatriota Rafael Nadal ganó en dos ocasiones (2005 y 2017) y jugó por el título en otras dos (2013 y 2015).
En un partido bastante parejo, de aciertos y errores por parte de los dos jugadores, Alcaraz mostró más consistencia para apuntarse el primer set con un 'break' y, superado este escollo, la segunda manga fue mucho más favorable al español, gracias sobre todo a su resto.
"Me alegra no haber perdido la concentración durante demasiado tiempo", admitió tras el partido un Alcaraz que vio como Medvedev le devolvió el 'break' inmediatamente después de romper el servicio del rival dos veces en el primer set.
"Estoy feliz por haber podido jugar un gran tenis al resto al final del set y después sacando con 6-5. Hice un buen trabajo. Después de eso, tienes una manga de ventaja y es algo más sencillo. Te permite jugar ante Daniil con más confianza", añadió el ganador de cuatro títulos del Grand Slam.
- 5 a 4 para el español -
El murciano buscará el 16º título ATP de su carrera ante Sinner, vigente campeón del torneo, que en la segunda semifinal derrotó al sorprendente chino Yunchaokete Bu (N.96) por 6-3 y 7-6 (7/3).
Pese a la superioridad del italiano de 23, a Sinner se le complicaron las cosas, principalmente porque no aprovechó sus ocasiones de 'break' (solo 1 de 9) y porque cometió muchos errores directos (38), aunque dobló a su rival en golpes ganadores (31 a 15).
Un 'break' fue suficiente para que Sinner se apuntara el primer set, pero luego necesitó cerrar el partido en el 'tie break' ante la resistencia de un rival que jugaba en Pekín gracias a una 'wildcard' (invitación).
Sinner, que sólo ha perdido 5 partidos este año, buscará su sexto título en 2024 (Australia, Róterdam, Miami, Halle, Cincinnati, US Open).
Dos de sus derrotas fueron precisamente contra Alcaraz, en lo que va camino de ser el gran rivalidad de la próxima década. Fue en Indian Wells y Roland Garros, ambas en semifinales.
Alcaraz también lidera el 'head to head', con cinco victorias en los nueve enfrentamientos previos, aunque el año pasado, perdió en smifinales de Pekín contra el italiano.
- Terceros 'cuartos' consecutivos -
Badosa (N.19), que hace unos meses admitió haber pensado en la retirada a los 26 años por sus persistentes dolores de espalda, parece haber olvidado sus problemas físicos y alcanzó por quinta vez en 2024 los cuartos de final, todos ellos en los últimos tres meses y las tres últimas veces de manera consecutiva.
La jugadora nacida en Nueva York, que llegó a ser N.2 en abril de 2022, superó a la estadounidense Jessica Pegula (N.3) por 6-4 y 6-2, en apenas una hora y cuatro minutos de juego.
Pegula se colocó 1-3 en el primer set tras romper el servicio de su rival, pero Badosa reaccionó y se convirtió en un ciclón que se llevó por delante a la finalista en el último US Open, ganando 11 de los últimos 12 juegos disputados.
"Estaba buscando ganar a una Top 10, por lo que estoy muy feliz de haberlo conseguido", se felicitó la jugadora española, cuyo mayor éxito fue la victoria en Indian Wells en 2021, en su hasta ahora única final disputada en un WTA 1000.
Badosa se medirá en cuartos a Zhang Shuai, la jugadora china que sigue haciendo historia y que derrotó a la polaca Magdalena Frech (N.31), por 6-4 y 6-2.
Zhang llegó a Pekín en el puesto N.595 (fue N.22 a comienzos de 2023, pero desde entonces acumuló problemas físicos) y sin ganar un partido desde enero de 2023, con una racha de 24 derrotas consecutivas, la segunda más larga en la era open.
Pero ante Frech logró su cuarto triunfo en este torneo y será mucho más peligrosa de lo que indica su ranking actual.
F.Fehr--VB