
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"

Kenia suspende su programa antidopaje por recortes presupuestarios
El atletismo keniano puede poner en peligro sus avances en la lucha contra el dopaje y quedar amenazado con la expulsión de competiciones debido a los recortes presupuestarios que han interrumpido todos sus test, alertó este martes su Agencia Antidopaje (ADAK).
Este organismo denunció que sólo ha recibido 20 millones de chelines (unos 155.000 dólares) para financiar sus programas del ejercicio anual que comenzó en julio, una cantidad muy inferior a los 288 millones de chelines (unos 2,2 millones de dólares) previstos por la ADAK.
El programa antidopaje es una de las víctimas de los recortes presupuestarios a gran escala impuestos por el gobierno tras el abandono de un proyecto de ley fiscal como consecuencia de las manifestaciones multitudinarias de junio.
"Esta decisión hunde a la agencia y no estamos capacitados de cumplir con nuestras obligaciones, corriendo así el riesgo de no respetar el código mundial antidopaje", explicó el presidente del consejo de administración de la ADAK, Daniel Makdwallo, a la prensa en Nairobi.
"He solicitado con insistencia al Tesoro nacional que reconsideren este déficit de financiación y el restablecimiento del presupuesto de la agencia para poder proteger a los atletas kenianos", añadió.
Kenia invirtió masivamente para recuperar su imagen tras una serie de escándalos de dopaje que estuvieron cerca de provocar que el país africano fuera excluido de los Juegos de Rio-2016.
Ese año, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) declaró la no conformidad de su homóloga keniana, lo que llevó a las autoridades del país a refundar su agencia antidopaje, que se mostró mucho más severa, sancionando a al menos 78 atletas en los tres años siguientes.
En junio pasado, sancionó por primera vez con una suspensión de por vida, a la maratoniana Beatrice Toroitich y con seis años al plusmarquista de los 10km en ruta, Rhonex Kipruto.
El gobierno keniano anunció en abril de 2023 que invertiría 25 millones de dólares en cinco años para acabar con la lacha del dopaje, antes de reducir drásticamente esta cantidad.
J.Marty--VB