
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres

Sifan Hassan despide el atletismo con triunfo memorable en maratón
En un final emocionante y memorable para clausurar el atletismo de los Juegos de París, la neerlandesa Sifan Hassan se colgó el oro olímpico de maratón, este domingo, después de haber obtenido bronces en el estadio en los 5.000 y los 10.000 metros.
Hassan acabó la mítica distancia de 42,195 km con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos, estableciendo un nuevo récord olímpico, y relegando a la plata a la etíope Tigst Assefa (2h22:58) y al bronce a la keniana Hellen Obiri (2h23:10).
La atleta neerlandesa nacida hace 31 años en Etiopía puso así un broche de oro a su actuación olímpica, en la que sorprendió decidiendo participar en las tres pruebas de mayor distancia.
Tuvo además el mérito de participar en el maratón este domingo a primera hora después de una final de 10.000 metros que acabó en la noche del viernes, por lo que el tiempo de recuperación que tenía era muy reducido, de apenas 35 horas.
En París-2024, entre series y carreras, Hassan ha corrido 62,195 kilómetros a alta intensidad y el maratón de estos Juegos Olímpicos era especialmente exigente, con subidas y bajadas, en un perfil menos llano de lo habitual.
"No ha sido fácil. Hacía mucho calor, pero me sentía bien. Nunca me he autopresionado tanto para llegar a la meta como he hecho hoy", explicó.
- Sexta medalla olímpica -
Hassan ganó el maratón de Londres en 2023, en su debut en la distancia, y se impuso también el año pasado en Chicago, con un crono de 2h13.44, el segundo mejor de la historia.
"Estaba muy feliz en el maratón de Londres, pero hoy estoy todavía más feliz. ¡No me puedo creer que sea campeona olímpica de maratón!", festejó.
Hassan no pudo emular el triplete de oros olímpicos que el checo Emil Zatopek logró en Helsinki-1952, pero su actuación resulta igualmente digna de entrar en la historia del atletismo.
En los Juegos de Tokio, hace tres años, también había conseguido subir al podio olímpico en tres pruebas, en aquel caso con oros en 5.000 y 10.000 metros, y un bronce en 1.500 metros.
La emoción acompañó su éxito en el maratón olímpico de este domingo, donde a cinco kilómetros de la meta todavía había cinco candidatas en el grupo de cabeza.
En el último kilómetro, Hassan y Assefa terminaron destacándose y la victoria se decidió entre ambas, con éxito de la primera en la explanada de los Inválidos, en un precioso esprint final.
- Jepchirchir, descolgada -
La plusmarquista mundial y defensora del título olímpico, la keniana Peres Jepchirchir, apenas pudo ser decimoquinta (2h26:51).
La primera española de la prueba fue Majida Maayouf, decimoséptima con un tiempo de 2h28:35.
Entre las representes latinoamericanas la mejor situada fue la peruana Thalía Valdivia, que fue decimoctava (2h29:01).
El recorrido elegido brindó de nuevo imágenes de postal de algunos monumentos emblemáticos de la capital francesa, saliendo de París para poner rumbo hacia el Palacio de Versalles y regresar luego a la capital para terminar frente a los Inválidos, con la Torre Eiffel en las cercanías.
Con el maratón femenino, celebrado el último día en vez del masculino, como era tradición hasta ahora, el atletismo se despide de estos Juegos Olímpicos y comienza a penar ya en el ciclo que le conducirá a Los Ángeles-2028.
D.Schlegel--VB