
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme

El viento retrasa la última oportunidad de medalla de Shiffrin
La prueba de esquí alpino paralelo por equipos, la última oportunidad de medalla en Pekín-2022 para la estadounidense Mikaela Shiffrin, tras una participación decepcionante a nivel individual fue aplazada del sábado al domingo debido al viento.
Shiffrin se salió de la pista y fue eliminada en las pruebas de eslalon, gigante y combinada, siendo novena en supergigante y decimoctava en descenso.
La estadounidense de 26 años buscaba varias medallas en estos Juegos, para unir a las tres, con dos oros incluidos, que tiene en pasadas ediciones, pero Pekín se ha convertido en una pesadilla para la estadounidense.
Sabedora que se le escapaban las oportunidades de irse con una medalla, anunció durante el transcurso de la competición que participaría en la prueba por equipos.
Tras una reunión de las partes implicadas, se decidió que el inicio de la prueba será el domingo a las 09H00 locales (01H00 GMT), aunque las previsiones meteorológicas anuncian condiciones meteorológicas similares a las de este sábado.
- Viento a 60km/h -
"Estaba bastante claro con las rachas de viento que no era posible organizar la carrera (...) El viento era realmente fuerte", indicó tras el aplazamiento la directora de comunicaciones de la Federación Internacional de Esquí, Jenny Wiedeke.
El viento soplaba con fuerza en la sede de Yanqing este sábado, con ráfagas que rondan los 60 km/h, tumbando las puertas del recorrido del eslalon gigante.
Según los servicios meteorológicos oficiales, el viento no amainará durante la jornada del sábado, y las condiciones podrían ser similares el domingo.
La competición de equipos mixtos opone a los países participantes en eliminatorias desde octavos de final, con enfrentamientos compuestos de cuatro duelos paralelos, en los que intervienen dos mujeres y dos hombres por equipo.
Si la carrera no fuera disputada en estos Juegos, sería la segunda prueba de la historia olímpica en ser anulada, según los datos de la AFP, tras el concurso masculino de 10.000 metros, de patinaje de velocidad en Saint Moritz-1928.
El viento también afectó a la prueba de esquí de fondo de 50 kilómetros masculinos, reina de la especialidad, que fue reducida a 30 kilómetros debido a las condiciones climáticas.
A nivel estrictamente deportivo, el ruso Alexander Bolshunov conquistaría en esa prueba de 50 km, recortada a 30, su tercera medalla de oro de los Juegos.
Bolshunov, que se colgó una quinta medalla en cinco pruebas en las que ha participado, superó a su compatriota Ivan Yakimushkin y al noruego Simen Krüger, plata y bronce respectivamente.
- Medalla 'argentina' -
Por su parte, el estadounidense Alex Ferreira, cuyo padre es un exfutbolista argentino que emigró al país norteamericano en los ochenta, ganó la medalla de bronce en la prueba half-pipe de esquí acrobático.
Con una mejor puntuación de 86,75, realizada en la primera de los tres rondas de la final, Ferreira fue superado por el neozelandés Nico Porteous, que ganó el oro con 93,00, y el estadounidense David Wise, plata, con 90,75.
Ferreira, de 27 años, que ya había ganado la plata en la misma especialidad en los Juegos de Pyeongchang-2018, suma de este modo su segunda medalla olímpica.
"Mi papá jugó con River Plate en Argentina, creo que solo uno o dos partidos. De ahí viene la mentalidad deportiva que tengo. No conozco a nadie al que le guste tanto competir como a él. Y yo soy muy similar”, afirmó antes de la final el 'rider' de origen argentino a la AFP.
Su padre, Marcelo Ferreira, marchó a la Major Indoor Soccer League (MISL) de Estados Unidos en 1982, jugando en New York Arrows, Phoenix Pride y New York Express hasta 1987, en que pasó al New Jersey Eagles de la ASL (American Soccer League).
Curiosamente se repitió el mismo podio que en Pyeongchang-2018, aunque en posiciones intercambiadas, ya que en Corea del Sur, Wise fue oro, Ferreira plata y Porteous bronce.
M.Ouellet--BTB