
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Con Messi en cabeza, los campeones del mundo llegan a Argentina
Con Lionel Messi en cabeza cargando la Copa del Mundo, la selección argentina llegó el martes de madrugada a Buenos Aires, donde esperaban decenas de miles de aficionados para empezar los festejos por la tercera estrella de la albiceleste.
El avión de los campeones de Catar-2022, decorado con el eslógan "Un equipo, un país, un sueño", aterrizó a las 02H40 locales (05H40 GMT) en el aeropuerto internacional de Buenos Aires, constató la AFP.
Al ritmo del popular "Muchachos", el himno oficioso de Argentina en este mundial, cantado en la pista del aeropuerto por el grupo "La Mosca Tse tse", Messi salió del avión levantando la Copa del Mundo justo al lado del seleccionador Lionel Scaloni.
Recibidos con una alfombra roja en la pista, los argentinos se subieron a un autobús descapotable de dos pisos con el que se dirigieron al predio de entrenamiento de la selección a pocos kilómetros del aeropuerto, de donde luego saldrán hacia el centro de Buenos Aires.
A pesar de la hora, decenas de miles de personas se encontraban en la carretera para saludar a los campeones, cuyo autobús avanzaba con grandes dificultades.
Los jugadores pasarán la noche en el centro de entrenamiento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) antes de darse un baño de masas a partir del mediodía del martes, que el gobierno declaró festivo.
Sin embargo, los aficionados más ansiosos ya pasaron horas esperando, provistos de sombrillas o guarecidos en automóviles y tiendas, en los alrededores del aeropuerto internacional de Ezeiza.
Los fanáticos empezaron a llegar casi 12 horas antes del arribo del vuelo y poblaron de los colores celeste y blanco los 10 kilómetros que separan el aeropuerto del predio de la AFA.
Entre bombos, banderas argentinas y camisetas con la estampa del '10' Lionel Messi, familias enteras pasaron la noche tratando de hacerse un lugar para ver, aunque sea fugazmente, el paso de sus ídolos.
Durante el día, pasaron las horas entre mate (infusión rioplatense) y 'picaditos' de fútbol.
- Procesión albiceleste -
El gobierno argentino decretó para este martes un feriado nacional para facilitar otra larga jornada de celebraciones como la del domingo, con más de un millón de personas a lo largo de la avenida 9 de julio.
Se espera que el obelisco porteño sea una vez más el epicentro de los festejos y el lugar hasta donde lleguen los jugadores en un autobús especial que recorrerá la céntrica arteria porteño.
A lo largo de los 30 kilómetros que separan el aeropuerto internacional del centro de la capital se apostó un operativo de seguridad con desvíos de tránsito y postas policiales para prevenir desmanes.
El domingo, con una de las mayores movilizaciones espontáneas de los últimos tiempos en la ciudad, no se reportaron incidentes de magnitud y hubo apenas 17 detenidos, por daños y hurtos.
Ese día, inmediatamente después de que terminó la final, una enorme procesión celeste y blanca se adueñó de todos los ingresos a la ciudad. Algunos caminaron más de 10 kilómetros para llegar al Obelisco, imposibilitados de llegar en automóviles y con los servicios del metro y autobuses suspendidos.
La movilización fue el anticipo de la fiesta que se espera este martes con el desfile de los campeones.
Este nuevo título mundial llega 36 años después del conseguido en 1986, que se sumó al de 1978, y luego de dos finales perdidas (1990 y 2014).
- "En un rato nos vemos" -
Previo a su aterrizaje, los jugadores divulgaron varias fotografías de su viaje con la copa dorada en brazos, besándola, acunándola o simplemente alzándola en alto.
Messi, Ángel Di María, Gonzalo Montiel, Nicolás Tagliafico y el arquero 'Dibu' Martínez publicaron fotografías en sus redes sociales.
"Le pude hacer upa", escribió 'Dibu' acunando la copa entre sus brazos.
"Brilla, ¿no? En un rato nos vemos", escribió el 'Papu' Gómez mirando extasiado el trofeo en sus manos.
Según los preparativos, el autobús con los jugadores y el plantel técnico volverá al predio de la AFA en Ezeiza luego de recorrer el centro de la ciudad, en un itinerario al que aún le restan detalles.
La posibilidad de que los jugadores visiten el martes la Casa Rosada, el Palacio de Gobierno de Argentina, y saluden a los seguidores desde el balcón que da a la histórica Plaza de Mayo, parece descartada, según un anuncio de la AFA.
"El plantel CAMPEÓN DEL MUNDO partirá el martes al mediodía hacia el obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos CAMPEONES DEL MUNDO!", comunicó la AFA por Twitter.
Tanto en ocasión de la victoria de 1978 como la de 1986, los campeones saludaron a la gente desde el balcón de la Casa Rosada.
"El presidente (Alberto Fernández) les ofreció a los jugadores la Casa Rosada para que se haga lo mismo que en 1986", explicó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien dejó la decisión a los jugadores y la AFA.
O.Lorenz--BTB