
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Bangladés celebra el triunfo de Argentina en el Mundial al grito de "Messi, Messi"
Cientos de miles de aficionados del fútbol en Bangladés corearon "Messi, Messi" entre lágrimas de alegría y bailaron en las calles de ciudades y pueblos de ese país del sudeste asiático para celebrar la victoria de Argentina en el Mundial de Catar.
Ondeando la bandera albiceleste y luciendo la icónica camiseta con el número 10 de Lionel Messi, hinchas jóvenes y veteranos marcharon de forma improvisada para jalear la victoria por penales sobre Francia, tras empate 3-3, en la final de la Copa del Mundo.
"No sé por qué estoy llorando, pero estoy llorando por él", dijo Nafium Rahman Zian, aficionado al fútbol de 18 años y fan declarado de Messi, a la AFP.
"Años de espera para ver al amor de mi vida, el pequeño mago, sostener el trofeo más prestigioso, que tanto deseaba", agregó.
Cientos de miles de bangladesíes inundaron las calles, según la policía, para ver el partido en pantallas gigantes en las principales plazas de la capital, carreteras y terrenos de fútbol.
La mayor multitud se congregó en el campus de la Universidad de Daca: hombres y mujeres jóvenes con la bandera argentina pintada en las mejillas siguieron entusiasmados el encuentro.
Los fanáticos se emocionaron cuando Messi abrió el marcador con un penalti. Al anotar Ángel Di María el gol del 2-0, la multitud enloqueció. "Simplemente no puedo expresar lo feliz que estoy", dijo Imon Gazi, mientras se enjuagaba los ojos.
Abdus Sabur, conductor de motocicleta de 40 años, admitió que había dejado de apoyar a Brasil para sostener a Argentina por Lionel Messi.
"Sería una tragedia monumental si Messi no ganara hoy", afirmó.
"Messi ha probado que es el mejor jugador del mundo. Es incluso mejor que Diego Maradona o Cristiano Ronaldo", decía Mohammad Hasan, de 19 años.
- Fanáticos de la Copa del Mundo -
Bangladés, país de 170 millones de habitantes, es conocido por su fervor por el cricket debido a que su equipo nacional se encuentra en la élite mundial de ese deporte, pero no así con el balompié: su selección puntúa siempre entre las últimas en la clasificación para el Mundial.
Y pese a ello, cada cuatro años, con la celebración de la Copa del Mundo, el país renueva su historia de amor con el deporte rey y los jóvenes se dividen en gran medida en dos grupos rivales a favor de Argentina y de Brasil.
En las zonas rurales los aficionados incluso pintan las casas con los colores de la bandera de su equipo.
Pero ese fervor también deriva en tragedias. Al menos siete jóvenes murieron durante la competición este año al electrocutarse cuando trataban de colgar banderas de postes eléctricos o al caer de azoteas, según la policía.
Asimismo, al menos tres personas murieron en enfrentamientos entre fanáticos de equipos rivales en zonas rurales del país, según la misma fuente.
J.Horn--BTB