
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Lionel Messi, la última sinfonía en el Mundial de un genio
Ernest Hemingway dejó una novela sin terminar, Orson Welles una película sin montar y Mozart varias composiciones inconclusas. En el fútbol, Lionel Messi lo ha ganado todo. ¿Todo? No, el Mundial, el torneo más importante, le queda por ganar. Y tiene una nueva ocasión. Probablemente la última.
"A veces me gustaría pasar desapercibido", dijo recientemente Lionel Messi en una entrevista para el excampeón del mundo argentino Jorge Valdano en la televisión española Movistar+. Pero es una misión imposible: todos el mundo del fútbol está pendiente de él. Y lo volveré a estar el domingo en la final. Muchos deseando que gane para que ponga colofón a una carrera fantástica.
Messi ha jugado cinco Mundiales y en ninguno ha podido ser campeón. El de Catar-2022 se presenta como el último tren.
En Doha su presencia ha generado gran expectación en el último mes y no ha podido cumplir, para bien o para mal, ese deseo de pasar desapercibido, una utopía cuando se es una superestrella mundial, posiblemente el mejor futbolista desde Diego Maradona y tiene 376 millones de seguidores en Instagram.
También resulta difícil compaginar una timidez casi congénita con tener que mostrar un carácter fuerte, como le ocurrió en este Mundial en partidos tensos como el de cuartos ante Países Bajos, o con ver tu imagen en una lona publicitaria cubriendo un edificio de seis pisos posando en calzoncillos para una conocida marca de ropa italiana. O cuando 'spots' con tu imagen pasan por televisión en todo el mundo para vender hamburguesas, refrescos, coches o hasta los reclamos turísticos de Arabia Saudita.
Antes de Catar-2022 dio la vuelta al mundo una publicidad que reunía a Messi con su gran rival de la última década, Cristiano Ronaldo, jugando al ajedrez sobre unas maletas de una marca de lujo francesa, en una instantánea tomada por la prestigiosa fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz.
Los lucrativos contratos y la vida anónima con la que sueña resulta un dilema irresoluble.
"Me gustaría ir al supermercado, sin tener trescientos ojos mirándome. Sobre todo cuando estoy con mis hijos sí me gustaría pasar desapercibido", insistió a finales de 2020 en una entrevista en la televisión española La Sexta con el periodista y presentador Jordi Évole.
- De La Masía al estrellato -
El paso de los años y la exposición mediática ha hecho que quede poco de aquel niño rosarino que llegó a Barcelona con 13 años y se sometió a un tratamiento con hormonas de crecimiento en España, ya que ni su club Newell's Old Boys ni otros en Argentina se lo costeaban. En Cataluña y en la emblemática escuela de formación de La Masía, la 'Pulga' se hizo grande en el Barça.
Lejos de la familia y de su entorno, se hizo fuerte, maduró antes de tiempo y aprendió pronto de Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Samuel Eto'o y el resto de figuras del FC Barcelona de aquel momento.
Frank Rijkaard le dio las primeras oportunidades pero fue ya con Josep Guardiola cuando dio el gran salto, formando parte de uno de los momentos más brillantes de la historia del club azulgrana.
En el Barcelona conquistó cuatro Ligas de Campeones, diez Ligas españolas, tres Mundiales de Clubes... El Camp Nou fue su casa hasta que en 2021 inició una aventura en el París Saint-Germain, al que llegó con un halo casi divino y con el que, pese a los problemas de adaptación de la primera temporada, fue también campeón de la liga francesa.
Llegó tan joven a España que incluso se especuló con una posible elección entre la selección de ese país y Argentina, pero él siempre lo tuvo claro: su sueño era brillar con la Albiceleste, el país que siempre añoró y del que siempre se ha sentido parte.
En sus inicios logró éxitos importantes, el título mundial Sub-20 en 2005 y la medalla de oro olímpica en Pekín-2008. Pero desde ahí, en la selección absoluta acumulaba decepción tras decepción, hasta que la maldición terminó el año pasado en la Copa América.
Las alas que dio aquel torneo quiere que le sirvan para ganar ahora el Mundial.
En París, su casa actual, su esposa Antonela Roccuzzo, su pareja de toda la vida, y sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro, son su soporte y quiere ganar el título delante de ellos.
D.Schneider--BTB