
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos

Sergio Busquets, el corazón de la Roja, pone fin a su recorrido con la selección
El centrocampista Sergio Busquets, el corazón del juego de la Roja durante años, anunció este viernes su retirada de la selección española, tras su última participación con la camiseta nacional en el Mundial de Catar.
"Me gustaría anunciar que después de casi 15 años y 143 partidos, ha llegado el momento de despedirme de la selección", escribió Busquets en sus redes sociales.
"Ha sido un honor representar a mi país y llevarlo a lo más alto, ser campeón del Mundo y de Europa, ser Capitán y disputar tantos partidos, con mayor o menor éxito pero siempre dándolo todo", añadió el centrocampista del Barcelona.
Busquets recuerda que siempre buscó aportar su "granito de arena para que todo fuera lo mejor posible y que todos sintieran lo importantes que son, ayudando a todos y luchando por un mismo objetivo, con experiencias únicas, inolvidables y históricas".
"Todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo. Lo echaré mucho de menos (ver la lista de convocados, coger el puente aéreo, saludar a mis compañeros, disfrutar de los entrenos, las partidas interminables de pocha, salir a jugar, no sin antes hacer nuestro grito juntos, escuchar el himno nacional abrazados o sentir el cariño de todo un país)", explicó.
El capitán de la Roja, que jugó su último encuentro con los colores nacionales el pasado 6 de diciembre en la derrota en los penales contra Marruecos (3-0 tras empate 0-0) en octavos de final del Mundial de Catar, se deshizo en agradecimientos hacia sus entrenadores, aficionados, compañeros y trabajadores del entorno de la selección.
- Tercer jugador con más partidos con la Roja -
Busquets, de 34 años, deja la selección española como el tercer jugador que más veces ha vestido la camiseta nacional, sólo por detrás de Sergio Ramos (180 partidos) e Iker Casillas (167), con quienes comparte el récord de partidos en Mundiales con España (17 encuentros).
El centrocampista del Barcelona era el último superviviente del equipo que ganó la Copa del Mundo en 2010 en Sudáfrica, además de integrar también el combinado que ganó la Eurocopa de 2012.
Busquets debutó con la Roja, con 20 años, precisamente en un partido de clasificación para el Mundial de Sudáfrica contra Turquía, que España ganó 2-1 en Estambul el primero de abril de 2009.
Escoltado entonces por Andrés Iniesta y Xavi Hernández, su actual técnico en el Barça, fue convirtiéndose en el corazón del juego de la Roja, un rol que ha mantenido hasta sus últimas actuaciones en Catar.
En el centro del campo, Busquets es un baluarte para frenar los ataques contrarios, mientras su visión de juego lo hace imprescindible a la hora de repartir balones y dirigir el juego.
"Es un medio ofensivo que ejerce una presión alta, que mejora cada jugada que pasa por sus pies y que es un espectáculo defensivamente", explicaba el exseleccionador español, Luis Enrique Martínez, durante la última Eurocopa.
- 'Enorme legado' -
También Vicente del Bosque, el técnico con el que debutó en la selección, afirmó en 2010, durante el Mundial de Sudáfrica que "si fuera jugador de fútbol me gustaría parecerme a Busquets".
"Sergio es un jugador que va a trascender generaciones por su inmenso legado", afirmó este viernes el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, en un comunicado.
Desde su debut, la presencia de Busquets en el centro del campo de la Roja ha sido imprescindible en cuatro Mundiales (Sudáfrica-2010, Brasil-2014, Rusia-2018 y Catar-2022), así como en las Eurocopas de 2012, 2016 y 2020.
"Voy a intentar convencer a 'Busi' de que siga al menos hasta el próximo Mundial", dijo Luis Enrique a las puertas del Mundial de Catar, pero finalmente el centrocampista, ha decidido poner fin a su carrera internacional y centrarse en su club.
"Finalmente, no puedo más que desear toda la suerte del mundo a mis compañeros y al nuevo seleccionador Luis de la Fuente. Ahora yo seré un aficionado más, disfrutaré y apoyaré incondicionalmente a nuestra selección", escribió Busquets.
O.Lorenz--BTB